• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Eco hotel etnoturistico Madidi

    Thumbnail
    View/Open
    PG-4203.pdf (6.655Mb)
    Date
    2018
    Author
    Guerra Aguirre, Miguel Angel Rodrigo
    Uzin Vargas, Ricardo (asesor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La elaboración del proyecto “Eco Hotel etnoturistico Madidi”, se consolida como una plataforma alternativa en la generación de recursos económicos de la comunidad de San José de Uchupiamonas, deteniendo de esta manera la migración hacia centros urbanos, la cual se ha ido dando de manera gradual en la comunidad. También se presenta como un medio para la revalorización, conservación y preservación de dos aspectos fundamentales que son: La revaloriza de las prácticas culturales de la etnia Tacana y su visión del cosmos, tomando elementos significativos, propios de sus tradiciones y creencias; el otro aspecto es la conservación y preservación de los espacios naturales y la sensibilización por el cuidado de la flora, la fauna y los ecosistemas. Es por estas razones que el proyecto se direcciona en fortalecer e incorporar elementos de sostenibilidad en el cuidado del contexto natural. La generación de fuentes de empleo directas e indirectas, mejora los ingresos de la comunidad, además, se refuerza los aspectos de identidad y pertenencia de las personas y se evita las perdidas paulatinas de conocimientos ancestrales por efectos de la migración, también, cabe mencionar el impacto que se produce hacia exterior, con la interacción del visitante en el contexto natural y cultural, sensibilizándolos sobre el cuidado y protección de los espacios naturales y el respeto de las prácticas culturales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22598
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic