• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Circuito Turístico Comunitario con Identidad Cultural propia del Ayllu Originario PAHAZA como Generador de Desarrollo Socioeconómico de las Comunidades del Municipio de Calacoto

    Thumbnail
    View/Open
    TES-810.pdf (12.75Mb)
    Date
    2015
    Author
    Paye Collanque, Reynaldo Daniel
    Balta Montenegro, Franklin, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A partir de una iniciativa de la Carrera de Ingeniería Industrial y la comunidad Originaria del Ayllu Pahaza, se logró promover la interacción entre estos dos sectores, generando iniciativas productivas, dando lugar a la conformación de la primera Asociación Productiva de la comunidad, denominada ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ECOLÓGICOS MULTIACTIVA MIXTA DEL DESARROLLO SOCIAL. Dicha Asociación trabaja en la comunidad desde el año 2010, y actualmente cuenta con el Apoyo de su Gobierno Municipal y el sector privado, para desarrollar el turismo en su región. Tanto la Comunidad como la Asociación, buscan el apoyo necesario en cuanto a la orientación y apoyo técnico en “Desarrollar el circuito turístico comunitario con identidad cultural propia del Ayllu Originario Pahaza para generar nuevas oportunidades socioeconómicas con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población”. En este sentido, la presente propuesta, se constituye en el inicio del desarrollo turístico en las comunidades involucradas, siendo así se podrá generar un importante flujo de turistas, nacionales e internacionales, se propone crear unidades productivas y su consecuencia será el flujo monetario, así de esta manera generar ingresos en las familias y comunidades. Al culminar la intervención del proyecto, se espera que la Asociación APEMDS tenga las herramientas empresariales necesarias para poder gestionar sus actividades de forma independiente, además de contar con una base sólida documentada sobre su identidad cultural, permitiéndole diferenciarse y potenciar su producto turístico con el acompañamiento de su Gobierno Municipal, el sector privado y otras instituciones que se adhieran al proyecto a lo largo de su ejecución.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22482
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic