dc.contributor.author | Mendoza Mayta, Alvaro Boris | |
dc.contributor.author | Ramírez Montaño, Norman (asesor) | |
dc.date.accessioned | 2019-08-12T16:05:09Z | |
dc.date.available | 2019-08-12T16:05:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22270 | |
dc.description.abstract | La propuesta nace a través de un lenguaje odontológico adoptado a la existencia de espacios intermedios no resueltos o residuales urbanos, que existen en ciudades modernas donde estos mismos crean una situación confusa pero potencialmente liberadora donde se pueden manifestar programas poco convencionales. Mediateca se vino a construir en un término conceptual que suma la visión clásica de una biblioteca, hemeroteca, discoteca o cualquier sistema ordenado, que este contenga información en texto, imagen o sonido, es así que por los nuevos medios tecnológicos una mediateca llega a superar a los medios clásicos. (No significa este hecho, que vaya a remplazarlos). Demostrar la posibilidad de recuperar espacios utilizables para el centro condensando actividades de alta demanda, en el espacio recuperado, aliviando la tugurización de las actividades. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | CENTROS DE INFORMACION | es_ES |
dc.subject | MEDIATECAS | es_ES |
dc.title | Prótesis urbana (mediateca) : Casco Urbano Central | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |
dc.thesisdegreegrantor | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitectura | |
dc.thesisdegreename | Licenciatura en Arquitectura | |