Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValencia Manzaneda, Brus Leonardo
dc.contributor.authorLino Humerez, Paula Mónica, Tutor
dc.date.accessioned2019-08-08T15:26:35Z
dc.date.available2019-08-08T15:26:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22226
dc.description.abstractEl estudio técnico económico para la industrialización de puertas de madera en el departamento de La Paz pretende obtener proyecto con el que se pueda obtener un producto en calidad estándar y precio acorde al mercado actual, utilizando como materia prima madera nobles como ser el Cedro, Roble y Laurel. Los objetivos específicos son: Efectuar el estudio de mercado interno para determinar la demanda actual y futura, determinar la localización y el dimensionamiento del proyecto, diseñar el proceso adecuado para producir puertas de madera de manera industrial, establecer el régimen organizativo del proyecto, cuantificar las inversiones requeridas, efectuar la evaluación financiera. Los productos que se pretende ofrecer al mercado son puertas macizas de línea clásica y línea moderna, se realizó el análisis de la demanda potencial y efectiva por medio de encuestas y datos sacados del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el estudio de mercado de puertas de madera se determinó que el valor de la demanda potencial es igual a 25516 personas que realizaran construcciones en base a ese valor y a las encuestas realizadas se determinó que la demanda efectiva actual es igual 70356 puertas del primer año a través de la demanda histórica de los últimos 10 años, se realizó el cálculo de la tasa de crecimiento del consumo de puertas de madera cuyo valor es 0,9423% dato que sirvió para realizar la demanda proyectada para los próximos 5 años. Para el análisis de la localización se hizo una comparación entre cuatro alternativas considerando factores como ser: disponibilidad de materia prima, acceso a servicios básicos, vías de transporte, precio del terreno y proximidad con el mercado. El tamaño de la planta se realizó en función a la proporción del mercado que se desea cubrir. El proceso productivo de la fabricación de puertas de línea clásica y línea moderna son las mismas se describió cada operación a detalle y las maquinarias requeridas para las mismas, se seleccionó la maquinaria adecuada comparándola con otras empresas proveedoras considerando factores como ser: precio, accesibilidad, garantía y potencia de cada maquinaria. Se realizó un diagrama de recorrido de las operaciones y se calculó el tiempo individual de producción de las dos líneas de producción, así mismo se calculó el número de operarios requeridos, se determinó los espacios administrativos y los espacios de producción. La organización de la empresa está compuesta por gerente general, secretaria, jefe de producción, jefe de marketing, operarios y vendedor en el presente proyecto se encuentra su manual de funciones respectivo. El estudio financiero indica todos los costos de inversión de igual manera se detalla los ingresos que se obtendrán por la venta de los productos. En el proyecto se requiere 1.226.486 Bs y se obtendrá un VAN de 2.055.380 Bs y un TIR de 62% lo que demuestra la viabilidad del mismo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMADERASes_ES
dc.subjectPUERTASes_ES
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALes_ES
dc.subjectDISEÑOes_ES
dc.titleEstudio Técnico Económico para la Industrialización de Puertas de Madera en el Departamento de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem