Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorApaza Apaza, Mariela
dc.contributor.authorSainz Cardona, Jorge (asesor)
dc.contributor.authorScholz Sánchez, Brisa (asesora)
dc.date.accessioned2019-08-07T21:43:15Z
dc.date.available2019-08-07T21:43:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22209
dc.description.abstractLo que se busca en el proyecto de infraestructura hospitalaria, es cubrir la demanda de equipamientos hospitalarios, así como la demanda de atención de la población en cuanto a salud pública, éste tiene las cuatro especialidades básicas: medicina general, cirugía, ginecobstetricia y pediatría, de manera de la población del distrito pueda contar con un hospital de segundo nivel que pueda satisfacer las necesidades de los pobladores. El hospital contará con las unidades de: planta baja administración, área publica, imagenología, consulta ambulatoria, emergencias, anatomía patología, servicios generales y personal médico, siendo importante la orientación en este tipo de equipamiento el mismo se encuentra favorecida en cada estación del año, al interior se encuentra un estar de espera amplia con vegetación la cual dará mayor confort a pacientes ambulatorios Primer piso cuenta con cirugía maternidad, esterilización y hospitalización. Segundo piso cuenta con hospitalización y residencia médica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEQUIPAMIENTO DE SALUDes_ES
dc.subjectHOSPITALESes_ES
dc.titleHospital distrital El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo. Carrera de Arquitectura
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Arquitectura


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem