• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Implementación de un modelo de trabajo basado en equipos “HANSA ltda.- División Windsor”

    Thumbnail
    View/Open
    TES-848.pdf (2.701Mb)
    Date
    2015
    Author
    Condori Patty, Juan Carlos
    Aguilar Mamani, Abad Luis, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de la estructura organizacional de la división Windsor, para luego implementar un modelo de Trabajo Basado en Equipos con la finalidad de incrementar la productividad de la mano de obra, durante el periodo comprendido entre 2014 y 2016. Para asumir cambios en el desarrollo organizacional, es necesario el apoyo en información de la teoría de la personalidad, la teoría del aprendizaje, la teoría de la motivación y de la dinámica de grupos, liderazgo, cuya meta es lograr organizaciones que se adapten a los constantes cambios, conservando la efectividad. Durante el desarrollo del proyecto se evidencia que la baja productividad se atribuye a un modelo de organización jerárquico de tipo piramidal, el cual no garantiza que los indicadores de eficiencia alcancen valores deseados. Razón por la cual, se opta por la implementación de un modelo de Trabajo Basado en Equipos. También se puede evidenciar que el elemento humano, adquiere un rol esencial para el crecimiento de la división Windsor, pues sin ellos dicho crecimiento no sería posible. Para contar con personal adecuado y disponible a los cambios constantes del sector industrial, es importante la capacitación y entrenamiento de los mismos, para cumplir con los objetivos. El modelo de trabajo basado en equipos (TBE), une el desarrollo de habilidades y competencias del personal de trabajo, lo cual compromete a tomar responsabilidad, confianza mutua y mejorar los procesos de forma continua. Para la implementación del modelo TBE, es necesario entender el proceso de transición del actual modelo de tipo piramidal a uno horizontal, el cual se basa en tres pilares fundamentales: Desaprender. Romper la resistencia al cambio. Aprender y hacer. Diseñar los sistemas de capacitación. Supervisión y mejora continúa. Creación de equipos de evaluación. Como resultado de la implementación parcial se logra incrementar la productividad de la mano de obra en un 8,5% respecto de la gestión 2013 al 2014
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/22052
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic