Estudio de Pre-Factibilidad para la obtención de detergente líquido a partir de la pulpa ácida de carambola (AVERRHOA CARAMBOLA) en el Municipio de San Buenaventura (Programa de Ingeniería Industrial Amazónica)

View/ Open
Date
2016Author
Llanos Hirose, Mayumi
Coronel R., Leonardo G.
Metadata
Show full item recordAbstract
La Carambola (Averrhoa carambola) pertenece a la familia Oxalidaceae y es originaria de Asia Tropical, es de excelente producción en la región amazónica. Los frutos tienen potencial para ser utilizados agroindustrialmente en la elaboración de pulpas, mermeladas y la pulpa acida tiene propiedades blanqueadoras que permiten remover manchas en la ropa y abrillantar metales. El estudio de pre-factibilidad tiene la finalidad de desarrollar la ingeniería básica de una planta industrial de producción de detergente líquido a base de Carambola Acida, capaz de procesar 2.500 (Kg/Hr) del fruto, como materia prima, obteniendo 3.855 (Lt/Hr) de detergente líquido, se realiza el análisis de mercado para determinar el mercado objetivo. Se efectúa pruebas de la capacidad de detergencia del jugo de Carambola como materia prima del detergente y se plantean reactivos que mejoren las características físicas y químicas para mejorar la calidad y eficiencia del producto final. De acuerdo a dichas pruebas se determina los parámetros de la materia prima y dosificaciones adecuadas de los reactivos que intervienen en el proceso. Para cumplir el objetivo, se elabora las bases de diseño del proceso, donde se establece la capacidad de la planta, el plan de producción, entre otras variables operacionales. Además se obtiene el balance de masa y energía del proceso. Posteriormente se define las máquinas y equipos donde se lleva a cabo el procesamiento de la Carambola, en el cual se realiza la extracción del jugo, el purificado y activado de los agentes blanqueadores con Silicato de Sodio y Tripolifosfato de Sodio. Se elabora los documentos de ingeniería básica, el diagrama de flujo del proceso, lay-out de equipos, lista de líneas, entre otros. Se dimensionan los equipos principales de la planta como: Tanques de almacenamiento y mezclado, bombas y agitadores. La inversión estimada por la compra de los equipos es de (Bs) 961.260 y la inversión total está valorada en (Bs) 5.028.724. El estudio de pre-factibilidad económica del proyecto muestra la rentabilidad, con la tasa interna de retorno (TIR) del 28 (%), y se tiene la recuperación de la inversión al tercer año después del inicio de la producción industrial.