“Diseño e implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional con base a la norma boliviana NB-OHSAS 18001 en industrias ALBUS S.A.”

View/ Open
Date
2017Author
Quisbert Aquize, Mariel Elaine
Lino Humerez, Mónica, Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente proyecto realizado en Industrias Albus S.A. con el objeto de diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional bajo los requisitos de la Norma NB-OHSAS 18001 y el Decreto Ley 16998, contribuye a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, generando una mejora de las condiciones del trabajo, mayor satisfacción laboral y el bienestar social. Se realizó el diagnóstico de la empresa mediante un análisis de sus instalaciones y actividades productivas según la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar - Decreto Ley Nº 16998, la Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos IPER; y Finalmente se realizó una Evaluación de cumplimiento de OHSAS 18001 Con las evaluaciones realizadas se pudo determinar las condiciones de la empresa, sus principales deficiencias en en el área de Seguridad y Salud Ocupacional y su situación en materia de gestión de riesgos y documentación complementaria. Se desarrollaron e implementaron medidas de control, de acuerdo a las áreas de riesgo identificadas en la empresa, para eliminar las fuentes generadoras de riesgos, prevenir enfermedades profesionales que afecten la seguridad de los trabajadores y preparar al personal para la respuesta ante emergencias. De acuerdo con la norma OHSAS 18001 se realizaron los registros, procedimientos y los documentos exigidos los requisitos de esta para estandarizar y controlar los procesos del sistema de gestión SySO. En el análisis económico- financiero de la propuesta de la implementación del sistema de gestión SySO en Industrias Albus S.A. se obtuvo un B/C y un Beneficio del CAE que indican una propuesta viable. Por tanto, el presente Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional contribuye notablemente a mejorar el rendimiento, la eficacia, imagen corporativa y competitividad de la empresa ante los proveedores, consumidores, clientes y población en general.