• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Unidad de mejora continua para MYPES como gestora de la carrera de Ingeniería Industrial

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1018.pdf (2.299Mb)
    Date
    2017
    Author
    Canaza Marca, Abigail Gabriela
    Lino Humerez, Paula Mónica, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto tiene como objetivo: Diseñar un modelo de Mejora Continua para fortalecer a las MYPES del sector productivo a través del uso de herramientas Kaizen. El contenido del proyecto abarca siete capítulos comprendidos por: Capítulo 1: Generalidades y Antecedentes que comprende el ámbito para el desarrollo del proyecto, el propósito de llevarlo a cabo y la justificación de la importancia del mismo. Capítulo 2: Análisis de la Micro y Pequeña empresa, en el que se analiza el entorno macro y micro económico de las Unidades Productivas Mype. Capítulo 3: Metodología del marco lógico, que apoya al planteamiento del proyecto en función a los problemas identificados, a los intereses de los grupos relacionados con el proyecto y a los recursos con los que se disponen. Capítulo 4: Estudio de Mercados, en el que se recolecta y analiza la información del sector Mype que será atendido, en relación a sus características, problemas y necesidades. Capítulo 5: Estudio Institucional-Organizacional, en la que se realiza la planificación estratégica, el diseño de la organización y se elaboran el Manual de Funciones y Manual de Procedimientos. Capítulo 6: Estudio Técnico del Proyecto que comprende la conceptualización de la Unidad de Mejora Continua Mype, las formas de servicio y el desarrollo de las Unidades que lo componen. Capítulo 7: Estudio Económico-Financiero, en el que se calcula la inversión necesaria, los costos relacionados con la implementación del proyecto y los indicadores para determinar su rentabilidad. La Unidad de Mejora Continua Mype se formula como dependiente del Instituto de Investigaciones Industriales, por ende, de la carrera de Ingeniería Industrial (UMSA), la cual estará compuesta por tres Unidades: Unidad de Diagnóstico, Unidad de Mejora de Procesos y Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica; que fueron diseñadas para atender a las necesidades identificadas en la Micro y pequeña empresa del sector productivo. Esta metodología de servicio permite atender de forma íntegra todas las áreas pertinentes a la optimización de procesos, debido a que la primera fase inicia con la identificación de las oportunidades de mejora y concluye con la presentación de planes de mejora y servicios de capacitación y asistencia técnica. Logrando indicadores económicos positivos; VAN: $4.902,30 y TIR: 29,3%, estableciendo así la viabilidad del proyecto. En el marco de lo expuesto anteriormente se concluye que se presenta programas de capacitación y asistencia técnica según las necesidades halladas mediante un estudio a la micro y pequeña empresa, considerando tiempos de implementación, programas acordes a tiempo, costo, y recursos disponibles y seguimiento a su implementación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21270
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic