• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Industrial
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio técnico-económico para la instalación de una planta de golosinas (caramelos de goma) nutritivas en la ciudad de La Paz

    Thumbnail
    View/Open
    TES-1021.pdf (2.456Mb)
    Date
    2017
    Author
    Huarachi Herbas, Carlos Jamil
    Castro Ordoñez, José Manuel, Tutor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo tiene como objetivo demostrar la factibilidad de instalar una planta de Golosinas (Nutritivas) en la Ciudad de La Paz. En los dos primeros capítulos del proyecto se muestra que actualmente el mercado ofrece variedad de golosinas (gomitas, chupetes, palitos chinos, etc.) que son nocivas para la salud y por años los niños son los más afectados con obesidad, desnutrición, etc. Se concluye el capítulo 2 identificando la oportunidad de ingresar a un mercado muy atractivo. El estudio de mercado (capitulo 3) comienza con la segmentación tomando como mercado objetivo niños y niñas de 5 a 12 años de edad del área urbana de la ciudad de La Paz, se realizó una encuesta para conocer el grado de aceptación del producto, para el cálculo del número de encuestas y la cuantificación de la oferta y la demanda se emplearon datos del INE. Se planteó el nombre y logo de la empresa y se realizó un plan de marketing (Producto, Plaza, Precio, Promoción), como conclusión del estudio de mercado se vio que la mayoría de los niños son adictos a las golosinas, el padre de familia muchas veces no puede evitar que su hijo las consuma, es por ellos que el producto presentado tiene una gran aceptación. No cereales no barras de quinua no galletas nutritivas, golosinas como las conocemos pero Nutritivas que están hechas a base de harina de plátano, isomaltulos y oligofructuosa como ingredientes principales. Posteriormente se identificó el Tamaño y la localización óptima para el proyecto. Se realizó un balance de masa a partir de un trabajo en laboratorio para la obtención del producto, también se planteó el proceso de producción para la planta piloto así mismo se seleccionó la maquinaria y equipo en función al volumen de producción anual. Se propuso un diseño de la empresa, número de empleados, cargos y funciones, etc. Y se terminó el proyecto con un Estudio Financiero donde se detalla la inversión total, la forma de financiamiento y se construyó el flujo de fondos que dio como resultado un VAN igual a 311.691 $, una TIR igual a 28,8%, un B/C igual a 6 y un PRK igual a 1 para el proyecto puro, y para el proyecto financiado el VAN es igual a 359.962$, una TIR igual a 35,8%, un B/C igual a 14 y un PRK igual a 1. Se concluye que el proyecto resulta Factible. Palabras clave: Golosina, Isomaltulosa, Oligofructuosa, Cario génico
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/21253
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic