dc.description.abstract | Es preciso mencionar que el siguiente trabajo se presenta como un trabajo-informe requisito para obtener el título de Licenciatura bajo la modalidad de Actualización en la carrera de Contaduría Pública. El trabajo tiene como finalidad la “Determinación de Costos en la producción del café”, en el cual le permite al caficultor de la zona manejar de una manera objetiva los costos de producción de café desde la siembra hasta la cosecha, donde se desarrollan reuniones para que el caficultor conozca más acerca de esta estructura así como también para el manejo de la misma, con el propósito que el caficultor visualice su finca como un ente productivo y como una empresa. Posteriormente el proyecto contiene la formulación de la estructura de costos de producción, para poder medir y controlar aspectos claves en relación a su desempeño productivo y financiero. Se presenta todos los aspectos relacionados como antecedentes en el que hace referencia al tema objeto de estudio, planteamiento del problema, justificación y los objetivos de la investigación tanto general como específico. En el marco teórico se exponen las bases teóricas que soportan la investigación, éste comprende el concepto de la contabilidad General y de costos agropecuarios, objetivos, importancia y aplicación de la contabilidad agropecuaria, también se brinda información sobre el cultivo de café, y por ultimo una descripción de la empresa a investigar. También se muestra el supuesto o hipótesis de investigación donde se anticipa una explicación probable de los hechos, en este caso en particular supuesto por el enfoque de investigación. En el diseño Metodológico se especifica, tipo de estudio, universo, la muestra. Actualmente la aplicación de la contabilidad de costos agropecuarios se ha convertido en una herramienta para obtener información confiable sobre el proceso de producción, estableciendo adecuados controles y procedimientos que puedan establecer los requisitos contables básicos para obtener una mejor comprensión del resultado económico. La finca necesita hacer uso de procedimientos de control financiero y operativo que le ayuden a contribuir al desempeño de las actividades Esto conlleva a obtener una información confiable sobre el entorno que involucra la actividad productiva, administrativa y contable, los procedimientos y controles adecuados que permitan conocer los costos de la producción y la rentabilidad de la actividad agropecuaria para poder tomar decisiones oportunas. agropecuarias, logrando obtener mejores resultados y crecer de manera eficaz y eficiente. | es_ES |