Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOviedo, Gilberto
dc.date.accessioned2019-05-17T20:50:13Z
dc.date.available2019-05-17T20:50:13Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20476
dc.description.abstractDesde el 18 de octubre de 1996 cuando nace la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria (SNRA) mças conocida como la Ley INRA donde se establece la creación del Instituto Nacional de Reforma Agraria encargado de dirigir, coordinar y ejecutar las políticas establecidas por el Servicio Nacional de Reforma Agraria donde sus artículos 64 y 65 dispone que el objeto del Saneamiento es regularizar y perfeccionar el derecho de propiedad agraria, facultando al Instituto Nacional de Reforma Agraria se ejecución y conclusión, se refleja en la opinión que el avance del proceso se saneamiento no fue el esperado, la propia Ley Nº 1715 planificaba la conclusión del referido proceso.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPROPIEDAD AGRARIAes_ES
dc.subjectSANEAMIENTOes_ES
dc.subjectNULIDAD PROCESALes_ES
dc.subjectANULABILIDADes_ES
dc.titleLa necesidad de implementar un protocolo de aplicación de criterios de nulidad en la etapa de evaluación técnico jurídica dentro del proceso de saneamiento ejecutado por el Instituto Nacional de Reforma Agraría-Dirección Departamental La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem