Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMendoza Mamani, Alejandra Elvira
dc.date.accessioned2019-05-17T20:27:22Z
dc.date.available2019-05-17T20:27:22Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20474
dc.description.abstractDesde que se aprobó la Ley 2027, EFP los trabajadores de las instituciones públicas llamados hoy funcionarios públicos y funcionarias públicas, se vieron vulnerados en sus derechos laborales, pese a que estos derechos están consagrados en la misma Constitución Política del Estado Plurinacional, asimismo, la transferencia de algunos servidores públicos como es el caso del área de salud y educación a municipios y gobiernos departamentales trajo consigo el cambio de contratos laborales a contratos civiles en el marco del Estatuto del Funcionario Público, lejos de beneficiar a quienes debería, este cambio se ha convertido en la peor forma de flexibilización laboral en el sector público, en el mundo de los contratos, el item que garantiza estabilidad laboral, es una preciada joya que todos ansian y eso lo saben las autoridades y por lo mismo trafican los cargos en dinero.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDERECHO LABORALes_ES
dc.subjectSERVIDORES PUBLICOSes_ES
dc.titleVulneración de los derechos laborales de los servidores públicos y las servidoras públicas en nuestro ordenamiento jurídicoes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem