• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Carrera de Derecho
    • Tesinas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    La aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi

    Thumbnail
    View/Open
    TS5045.pdf (547.2Kb)
    Date
    2016
    Author
    Apaza Mamani, Elias
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El contenido del presente trabajo se realiza con la finalidad de comprender sobre la aplicación del sistema procesal consuetudinario indígena originario en la comunidad de Chococopa del municipio de Achacachi. En nuestro país todo hablar de política, educación, deporte, espectáculo, medio ambiente, estrategia de desarrollo económico, etc. Sin embargo muy pocos Comunidades originarias practican las costumbres ancestrales en la mayoría de las comunidades originarias siempre están basadas algo que está escrito esto implica que la aplicación del Sistema Procesal Consuetudinario Indígena originario es "Costumbre Ancestral" lo que hoy en día hacen prevalecer "Los Usos y Costumbres". Los comunarios de la comunidad Chococopa siempre han hecho el estricto cumplimiento a los comunarios que cuando cometen algo fallo son las autoridades originarias muestran los principios de nuestros ancestros desde los tiempos incas. Pues las leyes del estado plurinacional nos respaldan muy claramente a todos las comunidades originaria. Dada La existencia pre colonial de las naciones y pueblos indígena originario Campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que existe en su derecho a la autonomía, al auto gobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta constitución y la Ley.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20340
    Collections
    • Tesinas

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie