Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMiranda Parra, Emma Natalia
dc.date.accessioned2019-05-15T13:10:38Z
dc.date.available2019-05-15T13:10:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20339
dc.description.abstractLa constitución boliviana reconoce a los Derechos inherentes a los integrantes del núcleo familiar como Derechos Fundamentales, debiéndose garantizar las condiciones necesarias para lograr el desarrollo integral de las familias. La alienación parental emerge de conductas vulneradoras de los derechos de los hijos en el marco de sus relaciones familiares, ejercidas por los padres en situación de desvinculación conyugal, que impiden la relación materno/paterno filial, influyendo en la imagen que el hijo proyecta de la madre o padre que no tiene guarda, afectando el derecho del hijo a la relación parental y el respeto a su integridad. En consideración a ello, la tesis plantea la reparación del daño como mecanismo de garantía de los derechos de los hijos, a fin de que en función de norma, a la norma, la autoridad jurisdiccional determine la reparación de los daños a favor de los hijos, ordenando se efectivice un tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico a favor de estos a costa de la madre o padre alienador por el tiempo que sea necesario, con el objeto de restablecer su integridad física y emocional afectados. Cumpliéndose de esta manera la doble función de la responsabilidad civil, reparadora del derecho y, preventiva para evitar futuras vulneraciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDerecho familiares_ES
dc.subjectAlienación parentales_ES
dc.titleLa garantía de los derechos de las familias previstos en la constitución, en casos de alienación parentales_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem