Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFerrufino Mustafa, Erika Heidi
dc.date.accessioned2019-05-08T16:01:28Z
dc.date.available2019-05-08T16:01:28Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20181
dc.description.abstractLa tecnología del teléfono celular, llego para quedarse, va creciendo evolucionando y multiplicándose hasta llegar a estos días en los que existen celulares que filman, que sacan fotografías y que cumplen muchas mas tareas de las que hace veinte años atrás podiamos imaginar. Ha creado necesidades que hacen percibir su uso como tal y no podemos dejar de lado que en nuestro País, el tener un teléfono celular con linea es mucho más fácil y económico que tener una linea fija de la compañia local, con la ventaja ademas de nuestros interlocutores nos pueden contactar casi en cualquie lugar. Sin embargo, existe tambiem desventajas : unas muy notorias. Como la del uso del celular al conducir; o los estudios científicos que presentan al teléfono celular como fuente de radiación electromágnetica, o simplemente la inseguridad que representa en estos días el no tener un adecuado control de las líneas activadas hecho que permite la vulneración de derechos e inseguridad ciudadana.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTELEFONIA CELULARes_ES
dc.subjectTELEFONIA INALAMBRICAes_ES
dc.subjectSALUD EN EL USO DEL TELEFONO CELULARes_ES
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAes_ES
dc.titleBases jurídicas y técnicas para normar el uso y la tenencia del teléfono celular en Boliviaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem