• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño De Un Procedimiento En El Reconocimiento Del Gross Up En El Impuesto Sobre Las Utilidades De Las Empresas Beneficiarios Del Exterior (IUE-BE).

    Thumbnail
    View/Open
    T-II-MATRIB 2018-026 DISEÑO DE UN PROCEDIMIENTO EN EL RECONOCIMIENTO DEL GROSS UP EN EL IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS BENEFICIARIOS DEL EXTERIOR (IUE-BE)..pdf (5.335Mb)
    Date
    2018
    Author
    Narváez Marras, Víctor Isaac
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, efectúa un análisis y evaluación al marco normativo que regula la retención del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas - Beneficiarios al Exterior (IUE-BE), en cuyo escenario se advierte el “Gross Up”, procedimiento matemático que equilibra por un lado la determinación del impuesto a cargo del contribuyente (no residente) que le corresponda de acuerdo a ley y por otro lado, para cumplir con el pago pactado por los servicios contratados. En nuestra la legislación no se contempla una definición del Gross Up, por tanto, su procedimiento es sujeto de cuestionamientos de la Administración Tributaria, quien observa su deducibilidad en el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE). Del análisis a los argumentos de la Administración Tributaria y Autoridad de Impugnación Tributaria, que refieren una incorrecta aplicación del “Gross Up”, en la deducibilidad en el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), se verifica que dicho procedimiento no vulnera las disposiciones legales que regulan nuestro sistema tributario. Asimismo, se recurrió a la legislación comparada de países vecinos que presentaron controversias similares al “Gross Up”, cuyos resultados en instancia judicial declarando la deducibilidad de este concepto. En ese sentido, se plantea un marco teórico que rescate los resultados de la presente investigación y la legislación comparada de los países vecinos que permitan un reconocimiento a la práctica de “Gross Up” sin mayores cuestionamientos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20150
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic