• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estimación Del Impacto Económico Tributario En La Hoteleria Por La Plataforma Virtual Airbnb

    Thumbnail
    View/Open
    T-I-MATRIB 2018-029 ESTIMACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO TRIBUTARIO EN LA HOTELERIA POR LA PLATAFORMA VIRTUAL AIRBNB.pdf (893.0Kb)
    Date
    2018
    Author
    Suarez Maldonado, Diego Jesús
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo se centra en el estudio de una de las más recientes y exitosas aplicaciones de base tecnológica, cuya naturaleza es la industria de la hospitalidad. Airbnb es parte del modelo de las empresas de economía colaborativa, es decir, participa en un mercado comunitario basado en la confianza del anfitrión-huésped de una experiencia enriquecedora de lo que sería simplemente el hospedarse en un hotel. Para el desarrollo de este trabajo se utilizará el método descriptivo y analítico, debido al interés de no solo explicar el origen y las estrategias que practica la empresa Airbnb, sino también, el hacer un análisis sobre la tendencia de los usuarios en nuestro país como es afectado el estado al no percibir ingresos en impuestos por estas actividades. Pero si bien es preponderante y admirable como el uso de la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial que ayuda a generar un comercio directo y rápido para la obtención de ingresos con costos reducidos; esta misma tecnología se ha convertido en una amenaza frente a los negocios tradicionales que por el contrario deben soportar una gran cantidad de obligaciones de su entorno y las obligaciones de actividades cotidianas; tal como expone el presente trabajo que identifica a esta plataforma digital Airbnb como un fuerte impacto en los ingresos hoteleros de nuestra ciudad ya que se evidencia una tendencia decreciente en las tarifas frente a una presión a la reducción de los precios de los establecimientos no regulados. Este fenómeno tiene efectos más allá del turismo, por lo que es alarmante la falta de políticas de control y regulación por parte del sector público que es el principal actor para normar esta actividad.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/20123
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic