Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCallizaya Cárdenas, Carolina Esperanza
dc.date.accessioned2019-04-26T15:55:56Z
dc.date.available2019-04-26T15:55:56Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19962
dc.description.abstractEn Bolivia se ha visto un cambio trascendental en el campo de los telecomunicaciones uno de ellos es el internet, un recurso informático de amplia importancia al cual accede toda persona de cualquier edad, donde se encuentra información amplia y diversificada, este servicio en la actualidad no cuenta con una reglamentación específica ya que nuestras autoridades no se percatarón de la evolución de este servicio en la sociedad boliviana. Según algunos tratadistas del derecho debe avanzar junto con la sociedad, en este caso la sociedad avanzó pero el derecho no. Al no estar reglamentado el internet y por el bajo costo, su acceso esta al alcance de todos, sobretodo en los negocios denominados café internet que ofre4cen este servicio, poniendo en riesgo a la niñez y adolescencia, quienes usan este recurso sin restricción alguna, donde pueden encontrar información valiosa e importnte para la educación, pero también se tiene aquella que atenta al desarrollo pleno del niño, niña y adolescente como es la ponografía, drogas, crónica roja y otros. Por lo expuesto se pretende plantear seguridad jurídica hacia la población de la niñez y dololescencia que ingresan a los café internet.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTERNET EN BOLIVIAes_ES
dc.subjectNORMAS DE ACCESO DE NIÑOS, ADOLESCENTES A CAFES INTERNETes_ES
dc.subjectNIÑES Y ADOLESCENCIA EN EL INTERNETes_ES
dc.subjectSEGURIDAD EN LAS SALAS DE CHATes_ES
dc.titleFundamentos jurídicos y sociológicos para normar y restringir el acceso de niños y adolescentes a los café internetes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem