Browsing Facultad de Ciencias Geológicas by Title
Now showing items 89-108 of 131
-
Geografía electoral del nuevo Estado Plurinacional (caso: circunscripciones del departamento de La Paz)
(2011)La presente investigación trabaja el tema de la geografía electoral del nuevo "Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario", en el caso específico de la delimitación de las circunscripciones electorales del ... -
Geología del área nor-este de la población de Culta (Hoja topográfica 6636 I) Oruro y Potosí - Bolivia
(2019)El levantamiento geológico de la zona comprendida de la hoja topográfica 6336-I, cubre un área aproximada de 154 km2. El objetivo principal fue establecer las unidades estratigráficas no diferenciadas dentro de lo que se ... -
Geología e hidrogeología de la sub-cuenca del rio Sique-Milluni
(2011)El presente trabajo resume as características geológicas, geomorfolóicas e hidroegológicas de la sub-cuenca del río Sique-Milluni, las cuales se espera sirvan como una guía para plantear lineamientos para una gestión ... -
Gobernabilidad del gua como base de sostenibilidad de la gestión integral de los recursos hídricos (municipio de Palos Blancos)
(2022)Estudiar la gobernabilidad del agua como base de la sostenibilidad de la gestión integral de los recursos hídricos en la serranía de Marimonos, ubicada en el Municipio de Palos Blancos. El tipo de investigación es ... -
Gobierno autónomo municipal de Achacachi
(2019)El objetivo general de la pasantía es brindar apoyo técnico al Gobierno El Autónomo Municipal de Achacachi, Secretaria Municipal Técnico y Desarrollo Productivo, a la Unidad de Catastro en sus labores conferidas y ... -
Gobierno Autónomo Municipal de Huarina
(2022)”GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE HUARINA”, Representado por el Hno. Agustín Quispe Yujra, Honorable Alcalde Municipal. El municipio (cuarta sección de la provincia Omasuyos), se encuentra en el Departamento de La Paz, y se ... -
Gobierno autónomo municipal de Huarina
(2019)El objetivo de la pasantia es proporcionar apoyo técnico a la Dirección Tecnica y proyectos del Gobierno Autónomo Municipal de Huarina, en sus actividades técnicas a realizarse para el cumplimiento de las atribuciones y ... -
Guia metodológica para generación de mapas de riesgos por inundación
(2017)Bolivia ha soportado el impacto de los desastres, eventos adversos a los que estamos expuestos. Inundaciones, sequias, granizadas, heladas, incendios forestales, deslizamientos, vientos fuertes, y otros; fenómenos climáticos ... -
Herramientas de la gestión territorial para la revitalización de políticas y prácticas del desarrollo sostenible
(2021)La planificación y la geografía están muy relacionados desde siempre, la elaboración de mapas en sus diferentes expresiones y niveles de desarrollo o complejidad fueron necesarios para consolidar los estados y sus territorios. ... -
Identificación de geositios potenciales para la propuesta de patrimonio geológicol área de Milluni, Depto.La Paz
(2022)Las ciencias geológicas durante las últimas décadas han permitido incluir al patrimonio de la humanidad las características geológicas. El área de Milluni resalta por sus cualidades paisajísticas debido a la existencia de ... -
Implementación de una aplicación en dispositivos móviles, para la recolección de datos en trabajo de campo
(2021)La recolección de datos que se realiza en los trabajos de campo de proyectos e investigaciones requiere de la inversión de una cantidad de tiempo y recursos económicos que deben ser utilizados de manera eficiente. Debido ... -
Implementación del SIG movil para la localización de unidades educativas con requerimiento de personal docente en el municipio de La Paz
(2022)La idea del negocio surge a través del análisis que realicé sobre el requerimiento de personal para cualquier institución, esta se efectúa de manera presencial con la entrega de currículums y fotocopias de respaldo para ... -
Influencia de la precipitación y temperatura en las variaciones espaciales de la superficie de lagos, lagunas y represas en l altiplano boliviano
(Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias geológicas, Carrera de Ingeniería Geográfica, 2020)El presente proyecto de grado explica la influencia de las precipitaciones y las temperaturas en el comportamiento espacial de los lagos, lagunas y represas del altiplano boliviano, con el uso de información satelital ... -
Influencia de los parámetros climáticos en las fluctuaciones frontales y areales de los glaciares tropicales. Estudio de caso: Cordillera Real La Paz
(2019)Este proyecto titulado “Influencia de los parámetros climáticos en las fluctuaciones frontales y areales de los glaciares tropicales. Estudio de caso: “Cordillera Real La Paz” se desarrolló a partir de las necesidades de ... -
Inserción laboral temprana en niñas, niños y adolescentes estudio de caso: macrodistrito de Max Paredes del municipio de La Paz
(2021)El presente trabajo se realizó dentro del programa de Atención a población en situación de riesgo social, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social del gobierno autónomo Municipal de La Paz, bajo marco ... -
Levantamiento integrado del municipio de Caquiaviri 2da. sección de la provincia Pacajes
(2012)El presente proyecto evaluará de una forma sistemática los recursos naturales del Municipio de Caquiaviri, Segunda Sección de la Provincia Pacajes en el Departamento de La Paz, para una mejor planificación en el futuro. ... -
Levantamiento topográfico multifinalitario de la urbanización El Pahuichi en el municipio de Caranavi
(2023)Este proyecto de levantamiento topográfico se recopilo información detallada sobre la topografía de la urbanización El Pahuichi en el municipio de Caranavi. El término "multifinalitario" sugiere que se recopilará información ... -
El límite plioceno - pleistoceno en el valle de La Paz
(2016)La región de La Paz, se encuentra ubicada al pie de los macizos de la Cordillera Real (Huayna Potosí e Illampu) y al borde Noreste del Altiplano (4000 m), presenta una potente acumulación de depósitos Plio-Cuaternarios, ... -
Mapeo socio participativo territorial de la subcentral Karsi (municipio de Palca)
(2022)El objetivo del presente proyecto de grado es el de utilizar y potenciar el Mapeo Socio Participativo Territorial como instrumento metodológico que permite a la población involucrada analizar su entorno, monitorear los ...