Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillarreal Lima, Maykol Oscar
dc.date.accessioned2019-04-12T14:21:04Z
dc.date.available2019-04-12T14:21:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19812
dc.description.abstractLa planificación tributaria se considerada como un conjunto de acciones lícitas de parte del contribuyente o sujeto pasivo, cuyo objetivo es administrar e invertir los recursos económicos dentro del negocio de manera de generar la menor carga impositiva posible, siendo este procedimiento legalmente admisible y debidamente cobijado por las leyes tributarias vigentes. Cabe resaltar que la planificación tributaria no debe ser confundida con la elusión debido su estructura y proceso. Por tanto, la diferencia entre la elusión y la planificación tributaria se centra principalmente, en que la elusión toma figuras jurídicas no legales o atípicas, e incluso se aprovecha de los vacíos legales para favorecer los objetivos planteados, mientras que la planificación tributaria busca alternativas dispuestas por la legislación, de manera expresa, como base en el proceso de organización y creación de estrategias. Las empresas relacionadas con vinculación en la prestación de servicios operativos, refleja una práctica de estructura de “Mini-holding de empresas”, donde la principal estrategia es minimizar “costo impositivo” por medio de la creación de una empresa alternativa en nuestro país se encuentran, en particular, en la producción de bienes y servicios. Dentro de las obligaciones tributarias a las que se rigen estas empresas relacionadas con vinculación en la prestación de servicios operativos están los siguientes impuestos: valor agregado, a las transacciones, retenciones RC-IVA y a las utilidades, así como también cumplir con las obligaciones y requerimientos de la autoridad de empresas. El método de planificación tributaria hace relación con la forma en que se va a ordenar el proceso para que éste sea eficaz, es decir, que la carga impositiva resulte en definitiva beneficiosa para los intereses de ambas empresas relacionadas con vinculación operativa. Sus obligaciones más importantes son; impuestos: valor agregado, a las transacciones, retenciones RC-IVA y a las utilidades, así como también cumplir con las obligaciones y requerimientos de la autoridad de empresas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera Contaduría Publica. Instituto de Investigación de Ciencias Contables y Financieras Auditoria.es_ES
dc.subjectELEMENTOSes_ES
dc.subjectTRIBUTARIAes_ES
dc.subjectVINCULACIÓNes_ES
dc.titleElementos Financieros para una Planificación Tributaria entre dos Empresas Relacionadas, con Vinculación en la Prestación de Servicios Operativoses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem