• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    • Carrera de Ciencias de la Educación
    • Tesis de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Factores que determinan el desempeño laboral : estudio en la Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Católica Boliviana San Pablo (2015)

    Thumbnail
    View/Open
    CS.ED.-1143.pdf (2.435Mb)
    Date
    2018
    Author
    López Quispe, David
    Camacho Prado, Silvia Teresa (Tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación determina factores motivacionales en el desempeño laboral de docentes de la carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Privada Católica Boliviana San Pablo de 4to y 5to año de la carrera universitaria; para tal propósito se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó la aplicación de una encuesta a 40 docentes de ambos géneros. En los resultados se encontró que, el 80% de los docentes manifiesta que no está ni satisfecho ni insatisfecho con su nivel salarial que se encuentra normado en el Estatuto Orgánico del Sistema Universitario; el 50% indica estar de acuerdo con que el salario es un motivante para su rendimiento laboral; el 60% manifiesta que no existen actividades de capacitación para mejorar su desempeño laboral; en relación a la infraestructura el 50% de los docentes señala que se realiza el mantenimiento y su renovación; en cuanto al clima laboral el 80% menciona que es indiferente la relación que tiene con sus compañeros y superiores. Asimismo, la finalidad de la investigación se determinó por medio de una propuesta que pretende la optimización del rol del docente en la enseñanza superior, consideradas en las normas que se encuentran en el Estatuto Orgánico del Sistema Universitario pretendiendo mejorar las actitudes personales, la motivación y las actitudes sociales, que favorezcan las interrelaciones sociales de docentes y universitarios, ya que, la educación debe facilitar actitudes positivas ante la vida, permitiendo las habilidades sociales, estimular la empatía, favoreciendo de este modo actitudes y valores para afrontar conflictos, fracasos y frustraciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19659
    Collections
    • Tesis de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic