Devolución De Impuestos Al Sector Exportaciones No Tradicional
Abstract
La aplicación del principio de Neutralidad Impositiva, permite la competitividad del sector exportador no tradicional en los mercados internacionales. Este principio universal de Neutralidad Impositiva está basado en la "no exportación de impuestos" y es aplicada a nivel internacional.
En Bolivia el mecanismo para hacer cumplir el principio de Neutralidad Impositiva es la devolución de impuestos a través de los Certificados de Devolución Impositiva (CEDEIM) para el sector exportador no tradicional, mediante el cual los exportadores de dicho sector deben recibir la devolución de sus impuestos al consumo y de los aranceles pagados sobre los insumos incorporados en los productos de exportación, entonces, son los exportadores los que soportan la carga tributaria.
En el proceso de devolución impositivas el exportador tiene que regirse a requisitos enmarcados en la normativa para que su solicitud ante la Administración Tributaria se concrete efectivamente, existen vulneraciones en estos procedimientos por la ausencia de un la aplicación de la normativa en cuanto a la devolución de los impuestos, al no concretar la devolución el exportador se ve afectado ya que cuenta con esos recursos para la operación de su actividad, afectando también en la competitividad en el exterior.
El problema investigación es: ¿De qué manera un manual de procedimientos va a permitir la devolución de los impuestos al sector exportador no tradicional? Y el objetivo: “Diseñar un manual de procedimientos el cual efectivice la devolución de los impuestos.
Para el efecto primero se ha realizado un diagnóstico del sector no tradicional, luego una revisión de la normativa actual bajo la técnica de revisión documental con fichas documentales y finalmente se presenta una propuesta.