Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlarcón Herrera, Ivlin Neyza.
dc.contributor.authorFernández Montero, Miriam, Asesora.
dc.contributor.authorVelasco O., Rozana, Asesora.
dc.contributor.authorSoliz Lazarte, Nilse, Coasesora.
dc.date.accessioned2019-03-28T16:15:00Z
dc.date.available2019-03-28T16:15:00Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19437
dc.description.abstractEl Dispositivo Intrauterino (DIU) como la T de cobre presenta un hilo pequeño el cual cuelga del cuello uterino hasta la parte superior de la vagina, puede permanecer inserto de 5 a 10 años y se a este método efectivo en un 90 po ciento al 99 por ciento para el control de la natalidad. Se utilizó un diseño metodológico denominado de casos y controles de tipo experimental y retrospectivo, con una población de 92 pacientes entre los 20 a 45 años de edad atendidas en el Hospital del Seguro Social Universitario de la ciudad de La Paz durante los meses de Mayo a Octubre de 2009. Los resultados fueron tabulados y representados en figuras descriptivas los cuales mostraron que el 71por ciento de las pacientes que utilizan T de cobre presentan infección vaginal, y el 48 por ciento de las pacientes que no utilizan este dispositivo presentan dicha infección. El 42por ciento de las pacientes que utilizan la T de cobre presentan infección urinaria y solo el 21por ciento de las pacientes que no utilizan el mismo presentan este tipo de infección, además mencionar que el 79por ciento de las pacientes que no utilizan este método no tienen infección urinaria. Se logró identificar a la Escherichia coli como agente causal y frecuente de infección vaginal y del tracto urinario. Con estos resultados podemos afirmar que el uso de la T de cobre como Dispositivo Intrauterino es un factor de riesgo para contraer infecciones genitourinarias en comparación con las mujeres que no usan este método.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectINFECCIONES GENITOURINARIAS Des_ES
dc.subjectISPOSITIVOS INTRAUTERINOS DIUes_ES
dc.subjectT DE COBREes_ES
dc.titleUso de la T de cobre como factor de riesgo de infecciones genitourinarias en mujeres en edad fertil atendidas en el servicio de ginecologia-obstetricia del Hospital del Seguro Social Universitario de mayo a octubre de 2009.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem