Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarragán, ME
dc.contributor.authorDe la Quintana, ML
dc.contributor.authorArce, M
dc.contributor.authorDurán, JC
dc.contributor.authorEndara, J
dc.contributor.authorPinto, S
dc.contributor.authorMachicao, E
dc.contributor.authorMolina, H
dc.contributor.authorZegada, L
dc.contributor.authorMuñoz, JA
dc.contributor.authorValverde, S
dc.contributor.authorYucra, G
dc.contributor.authorMichel Zamora, M
dc.date.accessioned2019-03-21T16:34:29Z
dc.date.available2019-03-21T16:34:29Z
dc.date.issued1988
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/19317
dc.description.abstractSe aplicó una encuesta neuroepidemiológica siguiendo el protocolo de la OMS a la población de Viacha, una población Aymara del Norte del Altiplano boliviano situada a 400 mts. sobre nivel del mar para determinar índices de prevalencia de las principales enfermedades nerviosas. Los casos positivos fueron estudiados neurológicamente y con exámenes complementarios adecuados incluyendo TAC. Ciento cuarenta y seis personas fueron encontradas positivas (12.3 %) para diferentes tipos de enfermedades nerviosas. Treinta y un pacientes epilépticos fueron encontrados (26.2 por mil habitantes); los tipos clínicos y sus causas son analizados: veinticinco por ciento de los mismos presentaron calcificaciones intracraneales a la TAC y fueron considerados cisticercóticos. El retardo mental fue encontrado en 5 casos (4.2 por mil), enfermedad cerebro-vascular en 3 (2.5por mil), cefaleas en 60 (50.7 por mil), alcoholismo en 8 (6.7 por mil) y psicosis en 6 (5.0 por mil).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherMasteres_ES
dc.subjectPROTOCOLO DE NEUROEPIDEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN AYMARAes_ES
dc.subjectALTIPLANO BOLIVIANOes_ES
dc.subjectVIACHA, LA PAZes_ES
dc.titleAplicación del protocolo de neuroepidemiología de la O.M.S. a una población aymara del altiplano bolivianoes_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem