Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlarcón Luna, Gudelia
dc.date.accessioned2019-02-14T18:23:27Z
dc.date.available2019-02-14T18:23:27Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18836
dc.description.abstractEs importante que la democracia de nuestro sistema boliviano sea en gran medida mejorado en la democracia actual debe de primar la igualdad y sobre todo la justicia. Todos los miembros de la sociedad, sea cual sea su condición social, riqueza, instrucción, edad o sexo y ocupación deben de disfrutar de los mismos derechos y deberes y de influir con su voto en las decisiones colectivas. Esa prioridad en los interés colectivos es lo que convierte a una persona en ciudadana. Y solo ese telón de fondo igualitario y solidario de ciudadanos iguales hace posible que la opinión y el voto de unos tengan idéntico peso que la opinión y el voto de los demás. Para que ese telón de fondo sea posible, es necesario acordar y definir mecanismos jurídicos que hagan posible la mayor participación electoral, en este caso que el sector de la sociedad que es la polocía nacional pueda tener facilidades de emisión de voto ya que su actividad dificulta ese derecho. Tenemos en cuenta que la policia es una de las instituciones modernas más importantes que contribuye a la seguridad de los ciudadanos a la sostenibilidad y garantía del orden democrático y al cumplimiento del imperio de la ley. (....)es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectPOLICIA NACIONALes_ES
dc.titleIncorporar mecanismos jurídicos e institucionales que hagan factible la participación del policia en el sufragio como electores_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem