Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChoque Barrera, Natalia
dc.date.accessioned2019-02-07T14:09:05Z
dc.date.available2019-02-07T14:09:05Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18718
dc.description.abstractControvertido tema el de los materiales plásticos en general y su relación con el medio ambiente. Y dentro de él, el de las bolsas plásticas suele ser el más vapuleado. La falta de información técnico-científica responsable y desinteresada es una de las causas de que el mencionado asunto se siga aún discutiendo sin arribarse a entendimientos definitivos a nivel educativo, industrial y legislativo. En este último aspecto, por mencionar sólo un ejemplo, ha habido intentos legislativos de prohibición de las bolsas plásticas, que, de concretarse en la práctica se lograría reducir la contaminación ambiental. Sin embargo es que cada vez se encuentran más aplicaciones para el mismo material, considerado como un residuo sólido que se presenta regularmente como bolsas y envases de plástico; haciendo que cada día se utilice 1.3 millones de bolsas plásticas nailon en Bolivia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectContaminación del medio ambientees_ES
dc.subjectUso indebido bolsas de nilones_ES
dc.subjectNormativas sobre nilones_ES
dc.titleProhibición del uso de la bolsa plástico nailon ante la contaminación del medio ambientees_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem