Koka, resistencia verde / la koka en el arte boliviano
Abstract
En el siguiente proyecto se trabaja en torno a la hoja de koka como elemento formal y temático para la elaboración de obras pictóricas. Estas obras dan cuenta de la función de la hoja de koka en cuanto a la reapropiación de sus valores semánticos por distintos sectores sociales y culturales. En otro aspecto se plantea una crítica sobre temas puntuales como por ejemplo su cultivo y los intentos por prohibirla. Todo esto con el objetivo principal de dotar al Taller de Historia Oral Andina "THOA" de material gráfico, material útil en apoyo a la campa;a "Coca y Soberanía" que se desarrolla al interior de dicha institución. La metodología del presente trabajo se basa en la observación de campo y el registro gráfico en espacios en dónde el consumo de la hoja de koka se plantea según los puntos anteriores, o sea como un símbolo de resistencia y de identidad. Cómo conclusiones en este trabajo se encontró que alrededor del consumo de la hoja de koka se constituyen núcleos dónde se gestan relaciones, hábitos, usos y rituales, que dotan de nuevos significados a la experiencia urbana basada en la búsqueda de identidad y constituyéndose en una forma de resistencia cultural.