• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Examen de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Analisis y diseño estructural de vigas de hormigon armado

    Thumbnail
    View/Open
    EG-2058.pdf (18.40Mb)
    Date
    2018
    Author
    Ramos Castañeta, Juan Carlos
    Helguero Acha, Marcos [tutor]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo se realiza con la aplicación de conceptos básicos de análisis estructural de edificios y el diseño se realizará con el uso de reglamento nacional del Código Boliviano del Hormigón (CBH-7) Esta norma proporciona las prescripciones de obligatorio cumplimiento en el país y que deben ser observadas en el proyecto ejecución y control de obras de hormigón armado, tanto públicas como privadas, para conseguir la seguridad, durabilidad y adecuación a las condiciones de utilización, requeridas en este caso Atravez del siguiente trabajo, realizaremos análisis y diseño del proyecto destinado para una planta en nivel 3 una edificación tomando en cuenta el METODO DE LAS FUERZA. El hormigón es casi el único material de construcción que llega en bruto a la obra. Esta característica hace que sea muy útil en construcción, ya que se convierte en una pasta moldeable con propiedades adherentes, que en pocas horas fragua y se endurece tornándose en un material de consistencia pétrea. Presenta una amplia variedad de texturas y colores y se utiliza para construir muchos tipos de estructuras, como autopistas, calles, puentes, túneles, presas, grandes edificios, pistas de aterrizaje, sistemas de riego y canalización, rompeolas, embarcaderos y muelles, aceras, silos o bodegas, factorías, casas e incluso barcos. La principal característica estructural del hormigón es que resiste muy bien los esfuerzos de compresión, si se mezcla con los materiales adecuados, el hormigón puede soportar fuerzas de compresión elevadas pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos (tracción, flexión, cortante, etc.), Su resistencia longitudinal es baja, por este motivo es habitual usarlo asociado al acero, y a través de un diseño adecuado se puede hacer que la estructura sea tan resistente a las fuerzas longitudinales como a la compresión recibiendo el nombre de hormigón armado, comportándose el conjunto muy favorablemente ante las diversas solicitaciones.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18409
    Collections
    • Examen de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie