dc.contributor.author | Cubillo de Trigo, Patricia | |
dc.contributor.author | Miranda de Escobar, Roxana | |
dc.contributor.author | Chavarría de Serrano, Teresa | |
dc.date.accessioned | 2018-11-26T10:04:12Z | |
dc.date.available | 2018-11-26T10:04:12Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18277 | |
dc.description.abstract | Resumen.
Se analizaron histológicamente embriones y fetos humanos con el objeto de estudiar y comparar el proceso de osificación endocondral en la altura y a nivel del mar. Las técnicas histológicas e histoquímicas utilizadas son las de tipo universal, determinándose diferencias en las edades embrionarias de inicio de la osificación endocondral de la condrogénesis, referente a un retardo en la aparición de ambos procesos en la altura.
Se encontró semejanza en la histogénesis y osteogénesis ósea comparándolo con similares edades de gestación a nivel del mar. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Boliviano de Biología de Altura | es_ES |
dc.subject | OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL | es_ES |
dc.subject | FETO HUMANO | es_ES |
dc.subject | ALTURA | es_ES |
dc.title | Osificación endocondral en el esqueleto apendicular embrionario y fetal humano en la altura - (3.600 m.) | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |