dc.contributor.author | Quintela, Aida | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Armando | |
dc.contributor.author | Chávez, Miriam de | |
dc.date.accessioned | 2018-11-22T08:30:56Z | |
dc.date.available | 2018-11-22T08:30:56Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/18244 | |
dc.description.abstract | Resumen.
Estudios previos mostraron que debido a la hipo-agregabilidad plaquetaria de los habitantes de la altura estos están menos expuestos a accidentes trombóticos (1).
En 1974 Klebe (2) describió una glicoproteina sérica “fribronectina” (FNp) que es necesaria para la fijación de las células al colágeno. Se ha visto también que las plaquetas de sujetos del nivel del mar lavadas y resuspendidas en plasmas privados de su FN, no agregaban con los diferentes inductores (ADP, Colágeno, Acido Araquidónico) como agregaban con el plasma inicial (3). Este trabajo trata de demostrar sin la hipoagregabilidad plaquetaria de los habitantes de la altura estaría relacionada a un déficit de FNp. Se ha hecho un dosaje en el plasma de estos sujetos encontrándose una concentración de 0.24 mg. de fibronectina por ml (tasa de menor a la de sujetos del nivel del mar) y un estudio de la modificación de la agregación plaquetaria en relación a la tasa de fibronectina purificada añadida. Se observó que las plaquetas sanguíneas recuperaban la agregabilidad con diferentes inductores, al añadir FNp purificada; se explica entonces la hipoagregabilidad por la tasa disminuída de FNp en los habitantes de la altura. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Instituto Boliviano de Biología de Altura | es_ES |
dc.subject | HABITANTES DE ALTURA | es_ES |
dc.subject | PLAQUETAS SANGUÍNEAS | es_ES |
dc.subject | FIBRONECTINA PLASMÁTICA | es_ES |
dc.title | Fibronectina plasmática en el habitante de la altura (3.600 m.), su rol en la agregación de las plaquetas sanguíneas | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |