• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas
    • Carrera de Bioquimica
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Determinación de los factores influyentes en la emisión de resultados erróneos en basiloscopías para un mejor diagnóstico en la tuberculosis en la red de laboratorios del departamento de La Paz, gestión 2005

    Thumbnail
    View/Open
    T-1713.pdf (3.076Mb)
    Date
    2009-09-09
    Author
    Guzmán Ruiz, Jimena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas conocida por la raza humana, la cual es producida por bacterias que pertenecen al complejo Mycobacterium tuberculosis. Esta enfermedad ha diezmado a la humanidad a lo largo de su historia y continúa siendo en la actualidad la infección humana que mayor número de enfermos y muertes ocasiona anualmente en el mundo. Como en toda enfermedad infecciosa se necesita un agente que produzca la enfermedad, un reservorio y fuente de infección donde se aloje el germen, un mecanismo de transmisión y un huésped susceptible de enfermar. El Mycobacterium tuberculosis, también llamado bacilo de Koch, agente etiológico de la tuberculosis, posee un lento crecimiento e inigualable capacidad de adaptación a medios adversos, lo que ha acondicionado su persistencia en nuestra especie. Siendo la bacilocopía el método más utilizado para el diagnóstico de la tuberculosis, se constituye como la técnica más accesible a la población y de amplia cobertura nacional, por su bajo costo y su rápida ejecución. El resultado correcto de éste examen microscópico es de suma importancia para el inicio del tratamiento y curación de ésta enfermedad, así mismo en el seguimiento de evolución favorable de respuesta eficaz al tratamiento mediante Baciloscopías de control sistemáticas durante los meses de tratamiento terapéutico. El Control de Calidad de la baciloscopía es un componente muy importante dentro los Programas de Control de TB y debe estar adecuadamente implementado y monitoreado. Su función primaria es detectar qué tipo de deficiencias existen en los laboratorios para reconsiderar un entrenamiento adicional del personal y realizar supervisiones periódicas con la finalidad de mejorar la calidad del diagnóstico baciloscópico. El presente trabajo tuvo por objeto determinar los factores que influyen en la emisión de resultados Falsos Positivos y Falsos Negativos emitidos por los laboratorios en las diferentes redes del departamento de La Paz para el diagnóstico de la Tuberculosis. Para cumplir tal objetivo se realizó seguimiento y supervisión a tales laboratorios; de un total de 103 laboratorios en funcionamiento en la gestión 2005 se registraron 23 con discordancias mayores en el Control de Calidad elaborado por el Laboratorio Departamental. Estos fueron sometidos a estudio para determinar de esta manera los factores influyentes para estos resultados erróneos. Gracias a las encuestas y las supervisones realizadas a estos 23 laboratorios se pudo determinar que el principal factor influyente en la emisión de resultados erróneos es el personal encargado de la realización de la baciloscopía ya que dichos laboratorios cuentan con servicios básicos, así como microscopios en buen estado y reactivos de buena calidad para realizar exitosamente dicha prueba entre otros factores de menor importancia.
    URI
    http://hdl.handle.net/123456789/182
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic