• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Casa de la cultura : ciudad de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2540.pdf (6.815Mb)
    Date
    2009
    Author
    Flores Alegre, Valentino
    Hernández Heras, Miguel (tutor)
    Rivas Marañon, Sara (tutora)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto se ubicará en el departamento de La Paz en la ciudad de El Alto en el Distrito 4 de la Zona Libertad, en un terreno municipal. Este lugar está proyectado como una visión urbanística de ordenar la distribución territorial desde un punto centro, que va expandiéndose concéntricamente. El tema está referido a la cultura, en un tema que es explícitamente un lugar de acogimiento y educación, de fortalecer los conocimientos de expresión; con todos los sentidos, revalorizándolas con fuertes estructuras culturales arraigadas en ideologías propias de una ciudad con altos valores de preservación de los recursos no renovables; de trascender con mucha fuerza la cultura de esta población que crece muy rápidamente, con mucho futuro, que en una urbe en su mayoría provenientes del campo con costumbres milenarias de las culturas más representativas de los Andes; también catalogada como capital Andina, es de hecho que una "Casa de la Cultura" es el hogar del conocimiento. Las características generales del proyecto: está diseñado en forma longitudinal de Este a Oeste, esto precisamente para aprovechar el asolamiento que calienta toda la fachada Norte, particularmente esta elevación tiene un invernadero metafóricamente hablando, este lugar es el más importante porque es un hall de distribución horizontalmente y verticalmente; a través de esta área podemos llegar al teatro que antes tiene un foyer lugar de ingreso a la platea y galería además a los sanitario, también podemos acceder por el hall a las sala de exposición eventual, al igual que a la cafetería, y la sala de explosión textil, todas estas áreas en la planta baja, en la planta primera se encuentra la biblioteca con áreas de computadoras con una videoteca, hemeroteca esto en el extremo Oeste, en el otro lado se encuentra otra sala de exposición eventual. En el segundo piso se ubica las áreas de apoyo como los talleres de danza al igual que los talleres de solfeo de música, también se encuentra la parte administrativa. El edificio es de estilo regional latinoamericano con características de la cruz andina, forma que en la planta se caracteriza por cuatro puntos importantes, sin desmerecer las áreas externas como ser los parqueos, las areas verdes, anfiteatro, y el atrio múltiple.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17917
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic