Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPasquis, P
dc.contributor.authorCevaer, AM
dc.contributor.authorCoudert, J
dc.contributor.authorLeroy, J
dc.contributor.authorGautier, H
dc.contributor.authorLefrançois, R
dc.date.accessioned2018-09-19T18:03:19Z
dc.date.available2018-09-19T18:03:19Z
dc.date.issued1979
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17525
dc.description.abstractLa existencia de un estímulo oxígeno de la ventilación es ahora admitida para todas las personas cualquiera que sea la altura de residencia de éstas. Sin embargo, la respuesta ventilatoria a la inhalación periódica de oxígeno y nitrógeno puro (test O2, test N”) es menor en los sujetos nacidos en las Altas mesetas de los Andes que en los hombres originarios del nivel del mar y viviendo en esta misma altura desde hace un mes. (Lefrançois, 1966). Dos hechos queda a precisar…es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherInstituto Boliviano de Biología de Alturaes_ES
dc.subjectESTÍMULO OXÍGENOes_ES
dc.subjectALTURAes_ES
dc.subjectVENTILACIÓN
dc.titleEstímulo oxígeno de la ventilación en el hombre durante permanencias prolongadas en alta y baja alturases_ES
dc.typeArticlees_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem