• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Modelo B-Learning basado en competencias digitales con el apoyo de un agente inteligente enfocado a los estudiantes de nivel secundario de colegio de área rural indígena

    Thumbnail
    View/Open
    T-3421.pdf (4.478Mb)
    Date
    2018
    Author
    Quispe Rojas, Flor Rebeca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo está orientado a los estudiantes de la promoción del área Rural Indígena, desarrollando la metodología B-Learning basado en competencias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA). De la misma manera se utiliza una metodología de diseño para la construcción del método y sus fases. Se toma en cuenta la población de Pillapi ubicado a 15 minutos de la población de Tiwanaku-La Paz. Se realizaron clases presenciales, preparándoles así para el uso de la plataforma educativa virtual Moodle por donde se mostrara los contenidos y objetos de aprendizaje guiados por un agente. En el primer capítulo corresponde al marco preliminar. Este capítulo se muestra el planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, justificación y alcances. En el segundo capítulo corresponde a los conceptos que ayudan a comprender el desarrollo y análisis de la Tesis, se mostrara las herramientas y los conceptos utilizados para desarrollo de la metodología. En el tercer capítulo se emplea la metodología con la cual se desarrolla la construcción del prototipo, tomando en cuenta las fases con las que cuenta la metodología. En el cuarto capítulo se demuestra la hipótesis. Finalmente la implementación de un modelo de aprendizaje y enseñanza basado en competencias llegará a aumentar el índice de alfabetos digitales a través del uso y buen manejo de las plataformas virtuales de aprendizaje.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17488
    Collections
    • Tesis

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic