• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Puras y Naturales
    • Carrera de Informática
    • Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Algoritmos generadores de números psudo-aleatorios y cuasi-aleatorios para formación de mapas ficticios, un análisis comparativo

    Thumbnail
    View/Open
    T-3396.pdf (3.853Mb)
    Date
    2018
    Author
    Soria Soria, Ruben Gonzalo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Sabiendo que, siendo el ordenador una máquina determinista, no puede generar números realmente aleatorios, es menester hacer uso de algoritmos generadores de números muy aproximados a ser aleatorios, éstos son los números pseudo-aleatorios. El problema radica en la selección del generador de números aleatorios para algoritmos de formación de mapas ficticios puesto que, el mundo del azar por ordenador no se limita a los números pseudo-aleatorios, sino que también involucra generadores cuasi-aleatorios. La presente tesis es un análisis de los generadores de números pseudo-aleatorios y cuasi aleatorios orientados a graficar puntos en un espacio bidimensional que serán base para la formación de mapas ficticios orientado a videojuegos. El objetivo principal, tras introducir los conceptos de aleatoriedad y su generación, es realizar una comparación de algoritmos para decidir entre el mejor conjunto de generadores de números, sean los pseudo o cuasi aleatorios. El esfuerzo recae en la implementación de un generador de mapas ficticios a partir de los algoritmos PRNG: tychei, xorwow, xorshift7, quick, simscript, R250, rand y whlcg, así como los QRNG: Niederreiter, Sobol, Halton, reverse Halton y Faure para su consiguiente evaluación de tiempo de procesamiento, espacio ocupado en memoria y resultados visuales.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17454
    Collections
    • Tesis

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie