Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPatzi Mamani, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2018-08-28T00:04:57Z
dc.date.available2018-08-28T00:04:57Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17240
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado “Encriptación de imágenes aplicando mapas caóticos” es claramente un trabajo en el cual se desarrolla un algoritmo de encriptación y otro algoritmo de desencriptación, ambos algoritmos siguen las pautas de cualquier otro algoritmo de encriptación, básicamente el espacio en el cual trabaja el mensaje de entrada es transformado mediante procesos matemáticos, algo así como la transformación de una función que está representada en coordenadas cartesianas a coordenadas polares. Pero este trabajo tiene una gran diferencia con los algoritmos de encriptación tradicionales, esta diferencia reside en la aplicación de la teoría del caos, en la teoría del caos se considera que “el aleteo de una mariposa puede provocar un tornado”, esta alegoría claramente hace referencia a la sensibilidad extrema a las condiciones iniciales, dicha propiedad es fundamental en la criptografía. El caos nos introduce a los sistemas dinámicos que son conjuntos que representan los estados posibles del sistema, estos sistemas pueden ser continuos o discretos en el tiempo, pero para el desarrollo del presente trabajo se prefiere el uso de sistemas de tiempo discreto que son denominados mapas, existe una gran diversidad de mapas pero se prefiere para este trabajo mapas unidimensionales, los cuales son pieza fundamental para realizar la transformación del mensaje a ser encriptado. El simple hecho de aplicar esta transformación a la imagen no garantiza que los tiempos de procesamiento mejoren y es debido a que es necesario abstraer la imagen para que resulte más fácil de manejar, esta abstracción permite ver a la imagen más como una matriz, al tener una matriz abstraída a partir de una imagen es más fácil aplicar la teoría matricial que nos permite utilizar generadores basados en mapas caóticos. De acuerdo a todo lo expuesto con anterioridad, el rendimiento de la encriptación mejora considerablemente respecto a los algoritmos tradicionales, y la seguridad de la encriptación se incrementa por las características mismas de los mapas caóticos que tienen un comportamiento complejamente inestable pero a la vez determinístico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCAOSes_ES
dc.subjectMAPAS CAÓTICOSes_ES
dc.subjectENCRIPTACIÓNes_ES
dc.subjectCIFRADOes_ES
dc.subjectIMAGENes_ES
dc.titleEncriptación de imágenes aplicando mapas caóticoses_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem