• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Gobierno Municipal de Caranavi

    Thumbnail
    View/Open
    PG-2405.pdf (2.106Mb)
    Date
    2007
    Author
    Cerruto Zelaya, Isaac Javier
    Rodríguez Zurita, Jesús (tutor)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Uno de los problemas fundamentales de la política nacional departamental y municipal es la falta de reguladores que orienten a promover el fortalecimiento de la región tanto económica y políticamente a partir de nuevos espacios de atención a la población ya que como se muestra en los cuadros nuestra realidad es otra y mas aun en Caranavi que es una ciudad intermedia que supera los 50.000 habitantes, la carencia de reguladores en este caso un gobierno municipal que tenga la capacidad de absorción de problemas y necesidades de la población. Por ello surge la intención de contribuir con una Alcaldía Municipal dirigida en este caso a Caranavi respondiendo al señalado objetivo, ya que en la actualidad al igual que muchos municipios, el gobierno municipal de este importante centro urbano rural no cuenta con una infraestructura que permita una adecuada administración municipal como debería ser en el cuadro que detallamos a continuación. Los beneficios que justifican la implementación del proyecto son: optima planificación urbana a partir del tipo de uso de suelo, que se dará por la actividad del lugar; la eliminación de la burocracia a partir de la creación de nuevos espacios que diferencien actividades; mejor trato a la población en sus diferentes áreas que serán más amplias. Por tanto el presente proyecto pretende aportar con una solución espacial ya que en la actualidad la falta de atención es por la inexistencia de espacios destinados a esa atención específica es decir, no existen los departamentos concretos para una atención concreta.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/17182
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic