Search
Now showing items 31-40 of 487
Calidad de los registros de enfermeria, Servicio de Obstetricia, Puerperio Quirúrgico, Hospital Materno Infantil C.N.S., segundo semestre, gestion 2013
(2014)
Los registros de enfermería son una herramienta, que permite contar con evidencia científica escrita del periodo de cuidado enfermero del paciente, este instrumento es indispensable y requiere un tratamiento específico ...
Características culturales y razones que influyen en la adherencia y abandono al tratamiento antituberculoso en pacientes del Municipio de La Asunta - de los Yungas del Departamento de La Paz
(2014)
Introducción: La tuberculosis es una enfermedad curable y prevenible que aún sigue siendo uno de los problemas de salud pública en Bolivia, constituye una de las causas de morbi-mortalidad más altas en las zonas endémicas, ...
Factores de riesgo para la incidencia de neumonía asociada a ventilación mecánica en la Unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Materno Infantil, Gestión 2013
(2015)
Cuando la neumonía se presenta en recién nacidos puede ser muy peligrosa, por esa razón es importante cuidar y en lo posible evitar este tipo de infección, sin embargo, cuando los neonatos presentan alguna complicación al ...
Caracteristicas cualitativas de la concepción de la atención integral intercultural en el marco de la salud familiar comunitaria intercultural, en personal médico de los servicios de salud de primer nivel de atención de la ciudad de El Alto, Departamento de La Paz, Gestión 2013-2014
(s.n, 2014)
La presente trabajo de investigación, se realiza por la necesidad de identificar características
cualitativas de la concepción de la atención integral intercultural del personal médico de los
servicios de salud de primer ...
Relación entre educación sanitaria en padres y la presencia o no de parasitosis intestinales en niñas y niños de la guardería Wawanakan Utapa en Huajchilla, Gestión 2012
(2014)
La parasitosis intestinal en los seres humanos es bastante común, más frecuente en niños que en adultos y más propia de la pobreza, del subdesarrollo y del desconocimiento.
De entre todas las enfermedades del hombre, la ...
Estudio de Autopsias Médico-Legales en Muertes por Compresión Cervical a Lazo, Bolivia 2008 – 2010
(2014-05-08)
En los últimos años la violencia dejo una huella de dolor y temor en muchas familias de Bolivia y mas aún de la Ciudad de El Alto y La Paz, no es fácil olvidar de esas personas que mueren diariamente en el país, por un ...
Causas de “falsa alarma” en las llamadas al Servicio Municipal de Ambulancias SEMA, Macrodistrito Centro, municipio de La Paz, 2013
(s.n, 2015-04-08)
En el año 1997 surge la Red 118, desde el año 2000 el municipio se hace cargo de esta Red de ambulancias y desde el año 2008 surge la normativa la cual nos da pautas de cómo seguir el proceso de referencia y contrareferencia, ...
Perfil de mortalidad por cáncer de cuello uterino en la ciudad de La Paz y El Alto, durante el primer semestre del 2017
(2018)
La mortalidad por cancer de cuello uterino es uno de los problemas de Salud Pública de mayor importancia en América Latina y en nuestro país, siendo un indicador de desigualdades con impacto social y económico en la ...
Caracterización de los traumatismos craneoencefálicos como causa de muerte en el quinquenio 2007-2011 en la ciudad de La Paz.
(2015)
El traumatismo craneoencefálico (TCE) es llamada “la epidemia silenciosa”, en nuestro medio no se cuenta con registros sobre muertes por TCE, por este motivo se realiza este estudio. Objetivos: se determinó las características ...
“Comportamiento de la temperatura en cadáveres de cobayas de pelo corto en fase de recría expuestos a un clima por encima de la temperatura corporal normal generada por carpas solares expuestas al sol de la provincia Caranavi 2013”
(2013)
Desde el punto de vista de la medicina forense, se ha estudiado bastante el fenómeno del enfriamiento cadavérico, no se hace referencia al aumento o nivelación de la temperatura del cadáver con la del medio ambiente, esto ...