• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorCala Chambi, Edgar, tutor (2)Aguilar Lopez, Wilfredo (1)Aguilera Avendaño, Diana Noemi (1)Alcazar Espinoza, Karina Luisa, tutora (1)Arce Moreira, Ana Ninoska (1)Arias Uriona, Ana María, tutora (1)Auza Iraola, Yolanda (1)Barbieri Gómez, Flavia Laura (1)Bernal Mendoza, Juan Manuel (1)Bueno Dueñas, Yésica (1)... View MoreSubjectSALUD PUBLICA (5)ENFERMERIA (3)EPIDEMIOLOGIA (3)AUTOPSIA CLINICA (2)MEDICINA FORENSE (2)AGRESION FISICA (1)ATENCION DE ENFERMERIA (1)ATENCION MEDICA (1)ATENCION PREHOSPITALARIA (1)AUTOPSIA (1)... View MoreDate Issued
    2013 (32)
    Has File(s)Yes (32)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 32

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Factores que influyen en el consumo de tabaco, en adolescentes de 15 a 17 años de edad en el colegio Alemán “Mariscal Braun” de la ciudad de La Paz septiembre-noviembre 2012 

    Tórrez Rodriguez, Edith Cristina; Chamán Portugal, Álex A. [Tutor] (2013)
    Introducción En un mismo país no todos van a tener la misma cultura y se va a comportar exactamente de igual forma, por lo que el riesgo individual de iniciar el consumo de tabaco, dependerá de diferentes factores sociales ...
    Thumbnail

    Condicionamiento sociocultural de los habitantes de El Alto sobre el consentimiento para una autopsia clínica en sus familiares, gestión 2007. 

    Bueno Dueñas, Yésica (2013-12-16)
    Bolivia es un país inmerso en sus costumbres. La ciudad de El Alto, cuya mayoría de pobladores es de origen aymara, tiene un peculiar concepto sobre la muerte y todo lo vinculado con ella. Considerando la legislación sobre ...
    Thumbnail

    Factores que influyen en la transmisión del VIH/SIDA en población de mujeres trabajadoras sexuales, que acudieron a los servicios del Programa Departamental ITS/VIH-SIDA La Paz, gestiones del 2007 al 2011 

    Choquemita Aranda, Rita Nelly; Gutiérrez Michel, Ronald [Tutor] (2013)
    La pandemia del VIH/SIDA a escala mundial para el 2010, fue de 34 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo. La población de mujeres que viven con el VIH es del 50%, aunque este grupo de población es más ...
    Thumbnail

    “Comportamiento de la temperatura en cadáveres de cobayas de pelo corto en fase de recría expuestos a un clima por encima de la temperatura corporal normal generada por carpas solares expuestas al sol de la provincia Caranavi 2013” 

    Chávez Blanco, Sherly Marisol (2013)
    Desde el punto de vista de la medicina forense, se ha estudiado bastante el fenómeno del enfriamiento cadavérico, no se hace referencia al aumento o nivelación de la temperatura del cadáver con la del medio ambiente, esto ...
    Thumbnail

    Calidad de limpieza del instrumental quirúrgico realizado por el personal de enfermeria Hospital Materno Infantil-Caja Nacional de Salud, La Paz 2012 

    Pizarro Cruz, Sussy; Pasten Gironda, Wilfredo [Tutor] (2013)
    La presente investigación se desarrolló en el Hospital Materno Infantil de la Caja nacional de salud con el objetivo de “evaluar la calidad de limpieza del instrumental realizado por el personal de Enfermería La Paz 2012”, ...
    Thumbnail

    Impacto del idioma nativo en la atención médica a los pacientes migrantes quechuas en el Centro de Salud Chane 2014 

    Carpio Mendoza, Nivardo Pedro; Tamayo Caballero, Carlos, tutor (2013)
    El diagnóstico del estado de salud en Bolivia refleja la todavía dramática situación del sector, en particular de la población más vulnerable: mujeres y niños de familias pobres. De acuerdo a los datos la tasa nacional de ...
    Thumbnail

    Prevalencia de infecciones intrahospitalarias (IIH) con diagnóstico microbiológico en el Hospital Militar Central H. M. C. de enero a septiembre 2005 en la ciudad de La Paz-Bolivia. 

    Toledo Paz, Julieta (2013-12-12)
    Objetivos. Determinar la prevalencia de infecciones intrahospitalarias con diagnostico microbiológico en el Hospital Militar Central de la Ciudad de La Paz Bolivia en un periodo de enero a septiembre 2005. Determinar a los ...
    Thumbnail

    Cadena de custodia en servicios de atención pre hospitalaria y emergencias 

    Cuevas Baldivieso, Daniel Ives (2013-12-16)
    El Servicio de Emergencias y atención Pre-hospitalaria (Red 118) del Hospital de Clínicas de la Ciudad de La Paz, brinda atención a personas que son víctimas de distintas conductas delictivas, estos pacientes son portadores ...
    Thumbnail

    Vivencias y afrontamiento de las pacientes con cáncer de mama en el Hospital Materno Infantil 

    Calderon Suarez, Magaly (2013-12-17)
    El estudio responde a un enfoque cualitativo centrándose en el análisis de las vivencias y el afrontamiento de las pacientes con cáncer de mama, que ingresaron al Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, ...
    Thumbnail

    "Prevalencia de malformaciones congénitas en recién nacidos en el Hospital Juan XXIII de la ciudad de La Paz, de enero de 1993 a diciembre del 2003". 

    Pravel Poveda, Karim Roxana (2013-12-16)
    ¿Cuál será la prevalencia de malformaciones congénitas en recién nacidos, en el Hospital “Juan XXIII” de la ciudad de La Paz, en el periodo de Enero de 1993 a Diciembre del 2003? OBJETIVO DE ESTUDIO. Determinar la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie