• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica
    • Unidad de Postgrado
    • Tesis de Maestría
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Discover

    AuthorAjllahuanca Apaza, Mary Isabel (1)Alarcón Medrano, Elsa (1)Alegre Serrano, Raquel Lenny (1)Antezana Rivero, Valeria Claudia (1)Apaza Cocarico, Verónica (1)Apaza Rojas, Reynaldo (1)Aruquipa Cerrogrande, Sara Zenobia (1)Aruquipa Quispe, Rita Margot (1)Bautista Gutíerrez, Lorena Ivana (1)Bautista Mamani, Jenny (1)... View MoreSubjectSALUD PUBLICA (35)TERAPIA INTENSIVA (21)MEDICINA FORENSE (15)MEDICINA CRITICA (11)SEGURIDAD ALIMENTARIA (7)EPIDEMIOLOGIA (6)PROFESIONALES DE ENFERMERIA (6)CERTIFICADOS DE DEFUNCION (4)MORTALIDAD MATERNA (4)PERSONAL DE ENFERMERIA (4)... View MoreDate Issued2021 (52)2020 (41)Has File(s)Yes (93)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 93

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Obesidad asociada al rendimiento académico de la población escolar de 6 a 11 años del Distrito 1 de educación, Municipio de El Alto, gestión 2017 

    Cajias Luna, Juan Carlos (2020)
    Introducción: La obesidad infantil es un problema primario de salud pública, aparte de los efectos adversos para la salud física afecta el rendimiento académico de niño/as con obesidad. Objetivo general: Determinar la ...
    Thumbnail

    Factores que influyen la violencia intrafamiliar en la mujer en la ciudad de Oruro, en la gestión 2012 – 2013 “Guía de detección de violencia intrafamiliar en la mujer”. 

    Yucra Uribe, Ciro Saul (2020)
    De las investigaciones llevadas a cabo en los dos decenios pasados, la de la Violencia Intrafamiliar ha sido identificada como un grave problema social que hunde sus raíces en nuestra cultura y cuyas consecuencias afectan ...
    Thumbnail

    Percepción social, cultural y económica de la salud como determinante del estado de calidad de atención que presentaban los usuarios del Centro de Salud Chajlaya, Cantón Chajlaya – Chuma, noviembre – diciembre 2017 

    Padilla Saavedra, Gary Andrés (2020)
    PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. ¿Será que la percepción social, cultural y económica de la salud fue determinante del estado de calidad de atención que presentaban los usuarios del Centro de Salud Chajlaya, cantón Chajlaya – ...
    Thumbnail

    Caracterización de muertes violentas registradas en el Instituto de Investigaciones Forences de la ciudad de Oruro, Bolivia,gestión 2018 (hoja de registro de muertes violentas) 

    Pereyra Cruz, Ilosva (2020)
    El objetivo de este trabajo realizado con la base de datos del Instituto de investigación Forense de la Ciudad de Oruro fue caracterizar las muertes violentas registradas en el Instituto de Investigaciones Forenses de la ...
    Thumbnail

    Determinación de conductas agresivas en menores de 7 a 11 años, estudiantes de cuatro unidades educativas de la ciudad de Oruro, Bolivia, periodo febrero - septiembre 2019 

    Flores Yucra, Jaqueline Elena (2020)
    Introducción: Actualmente se experimenta mucha violencia, no solo en Bolivia, sino a nivel mundial, muchos reportajes muestran que las actitudes agresivas se presentan cada vez en personas más jóvenes, incluso hasta niños, ...
    Thumbnail

    Aplicaciones en Antropología Forense de la caracterización craneométrica de restos óseos humanos provenientes de la población prehispánico andina, La Paz, Bolivia, Gestión 2019 

    Campohermoso Rodríguez, Omar (2020)
    El estudio de restos esqueléticos con fines de identificación corresponde a la antropología física/forense, por lo que el objetivo de este trabajo es: Describir la caracterización craneométrica de restos óseos humanos ...
    Thumbnail

    Caracterización de la resistencia bacteriana de E. faecium, S. aureus, K. pneumoniae, A. baumannii P. aeruginosa, E. coli y E. cloacae en pacientes menores de 15 años internados en la unidad de cuidados intensivos, Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, 2017 

    Jiménez López, Ana Magdalena (2020)
    La resistencia de las bacterias ESKAPE en los pacientes de la UCI contribuyen al incremento de la mortalidad, a esto se suma el estado de gravedad, procedimientos invasivos, uso inadecuado de antibióticos. El conocimiento ...
    Thumbnail

    Factores de riesgo para verrugas no genitales, en pacientes atendidos en consultorio externo de dermatología Seguro Social Universitario La Paz, abril a agosto 2018 

    Guillen Flores, Ninosthka (2020)
    Las verrugas, son dermatosis virales, producidas por el papiloma virus humano (HPV), que afectan la capa superficial de la piel y mucosas. En la actualidad se han detectado ya casi 200 serotipos, de los cuales algunos ...
    Thumbnail

    Conocimientos cognitivos y práctica del profesional de enfermería en el manejo y cuidado en nutrición enteral en pacientes críticos, Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Obrero No 1, Caja Nacional de Salud, La Paz - Bolivia, 2020 

    Castellón López, Norka Patricia (2020)
    La presente investigación tiene como título: “Conocimiento cognitivo y práctica del profesional de Enfermería en el manejo y cuidado de la nutrición enteral en paciente crítico de la UTI”, tomando en cuenta el soporte ...
    Thumbnail

    Nivel del síndrome de Burnout durante la pandemia covid-19 en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Municipal Boliviano Holandés, El Alto, Gestión 2020 

    Calle Quiñajo, Herminia Carmen (2020)
    La presente investigación se llevó a cabo en el Hospital Municipal Boliviano Holandés, de la ciudad de El Alto. El objetivo que guio fue Determinar el nivel del Síndrome de Burnout durante la pandemia COVID-19 en el personal ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 10

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie