Search
Now showing items 1-10 of 223
Factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo, COVID-19 en pronación, Unidad Terapia Intensiva, Instituto Nacional de Tórax, 2021
(2023)
La presente investigación se realizó en el Instituto Nacional de Tórax, el objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a mortalidad en pacientes con Síndrome Distrés Respiratorio Agudo, por COVID-19, en ...
Factores de riesgos laborales durante la pandemia COVID-19, en el profesional de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto, Clínica Caja de Salud de la Banca Privada, ciudad de La Paz, primer semestre 2021
(2021)
El riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño, capaz de desencadenar un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. El objetivo fue determinar factores de riesgo laborales durante ...
Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería que trabajan en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto, Central de Emergencias Nueva Esperanza S.A., tercer trimestre de la gestión 2019
(2019)
Objetivo. Determinar el nivel de Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería que trabajan en la Unidad de Terapia Intensiva Adulto, Central de Emergencias Nueva Esperanza S.A., en el tercer trimestre de la gestión ...
Factores de riesgo asociado a la morbilidad y mortalidad en niños de 0 a 15 años, en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uria”, La Paz Gestión 2019
(2019)
En los últimos 15 años según Almata-Ata destaca los mecanismos de prevención y promoción de la salud con capacidad resolutiva y disminuir la mortalidad infantil. Por esta razón el objetivo de la presente investigación es ...
Relación entre la ventilación mecánica y el desarrollo de la neumonía en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Obrero Nº1 de la Caja Nacional de Salud durante el 2015
(2017)
La presente investigación se realizó en la ciudad de La Paz, en el Hospital Obrero N°1. El problema fue: ¿Cuál es la relación entre la Ventilación Mecánica y el desarrollo de la Neumonía en la Unidad de Terapia Intensiva ...
Competencias cognitivas y técnicas del profesional de enfermería en la aplicación del nemotécnico Fast - Hug - Bid “abrazo rápido” aplicado en pacientes de las unidades críticas de la Caja de Salud de La Banca Privada La Paz, Gestión 2019
(2019)
El presente estudio se realizó en torno al nemotécnico FAST-HUG-BID, por sus letras en inglés, traducido al español es el “abrazo rápido”, con el objetivo de Determinar las competencias cognitivas y técnicas del profesional ...
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en la aspiración de secreciones en pacientes intubados de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, Clínica Cruz Azul Gestión 2018
(2018)
La investigación se realizó en la Unidad de Cuidados Intensivos donde ingresan pacientes con diversas patologías clínicas, con el Objetivo Determinar el nivel conocimiento y práctica de profesional de enfermería en ...
Competencias cognitivas y prácticas del profesional de enfermería en el manejo de catéter venoso central en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría” Gestión 2019
(2019)
El catéter venoso central es un dispositivo invasivo, que se introduce en una vena central o periférica de grueso calibre y que llega hasta la vena cava superior o vena cava inferior. El objetivo fue determinar las ...
Conocimiento del profesional de enfermería sobre manejo de catéter venoso central de larga permanencia, Unidad de Terapia Intensiva Hospital Petrolero Obrajes Caja Petrolera de Salud La Paz, durante el primer trimestre 2021
(2021)
Durante las últimas décadas el catéter venoso central de larga permanencia ha evolucionado tecnológicamente importante, permite su utilización en forma repetida y ambulatoria para diferentes aplicaciones médicas (administración ...
Cuidados de enfermería seguros de la nutrición parenteral en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Clínica Cristo Rey Oruro, segundo semestre de la gestión 2019
(2020)
La profesión de enfermería reconoce el carácter y la necesidad transdisciplinaria de intervención para la solución de los problemas de salud, desde este punto de vista el cuidado es la esencia y la razón de ser de enfermería, ...