Search
Now showing items 1-10 of 21
Formación educativa basada en competencias con el enfoque de aula invertida en el área de la salud en la Facultad de Medicina 5to año UMSA, La Paz
(2014)
Dentro del marco normativo: “Es el espacio educativo de formación profesional, de recuperación, generación y recreación de conocimientos y saberes, expresada en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la investigación ...
Relación entre el conocimiento de las normas de hemodiálisis y su aplicación por parte de los recursos humanos del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Gestión 2014
(2015)
El aumento de la población que requiere tratamiento de sustitución renal crece en forma alarmante en todo el mundo, debido al envejecimiento progresivo de la población y al aumento de la prevalencia de los factores que ...
El Síndrome del Deterioro Profesional y su relación con la Motivación, estudiada en el personal de enfermería del Hospital E. Setón Caja Petrolera de Salud Regional Cochabamba - Gestión 2012
(2014)
El Síndrome del deterioro profesional (SDP) o Burnout, es una respuesta al estrés laboral crónico que afecta fundamentalmente a los profesionales de la salud. Esta situación exige de los profesionales en cuestión, un alto ...
Transversalizacion de materias de primer año dentro del proceso de enseñanza aprendizaje en el Departamento Facultativo de Ciencias Morfologicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andres
(2017)
La Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, desde su creación hasta nuestros días, ha sufrido una serie de cambios académicos, por modelos cada vez mejores y acordes con los avances tecnológicos y ...
Estrategia de la mejora continua de la calidad de atención en salud materna, neonatal e infantil en Hospitales de segundo y tercer nivel de atención del subsistema publico de Bolivia
(2015)
Bolivia tiene las tasas de mortalidad aun elevadas, poniéndola en entre las primeras del continente, dejándola en un escenario de la salud pública, que genera intensa preocupación social. Esta situación se intensifica ...
Competencias laborales como herramientas de mejora de la calidad de atención al asegurado (Proceso de aplicación en seguros de salud a corto plazo)
(2015)
Las empresas buscan alcanzar un grado de competitividad y rentabilidad que les permitan el logro de sus objetivos, anteriormente se planteaba con base en el análisis de procesos, la calidad total y otras estrategias que ...
Programa de atención a estudiantes con aptitudes sobresalientes del 4º y 5º año de Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés en la Gestión 2015
(2014)
La atención de los estudiantes con aptitudes sobresalientes, es un tema poco atendido en Bolivia, y más aún dentro de los ámbitos universitarios, donde no cuentan con las condiciones para poder sobresalir, ni mucho menos ...
Aprendizaje activo y constructivo de conocimientos a través de la metodología de estudio de caso por estudiantes de la cátedra de medicina I, tercer año de la carrera de Medicina-UMSA
(2014)
El presente proyecto propone lograr un aprendizaje activo y constructivo de conocimientos, en estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina-UMSA, mientras cursan la cátedra de Medicina I, a través de la implementación ...
Resultado de la aplicación de la Estrategia de gestión del conocimiento para la generación, acceso y uso de la información en la Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica de la Universidad Mayor de San Andrés – UMSA Gestión 2013
(2014)
La presente investigación presenta el Resultado de la aplicación de una Estrategia de Gestión del Conocimiento para incrementar la generación, acceso y uso de la información en la Unidad de Post-grado de la Facultad de ...
Construcción de una linea de base de estudiantes con trastorno depresivo de la carrera de medicina de la UMSA durante el periodo académico 2015
(2014)
Introducción: El trastorno depresivo es el más frecuente de los trastornos del estado de ánimo afectando a 350 millones de personas en la actualidad lo cual indica una prevalencia del 5% de la población mundial, siendo ...