Competencias digitales básicas para la población adulta rural indígena del cantón Pillapi San Agustin bajo el modelo b-learning
Abstract
Con el presente trabajo de investigación se pretende coadyuvar en la reducción de la brecha digital en la población adulta rural indígena de instrucción básica del Cantón Pillapi San Agustín ubicado en el Municipio de Tiahuanaco del departamento de La Paz, trabajo que es parte del proyecto de investigación del Instituto de Investigaciones en Informática denominado “Capacitación B-Learning en Temas Transversales Basados en Competencias y con Aseguramiento de Calidad en Comunidades Rurales Indígenas”. En tal sentido, se aplica el modelo validado “Garantía de Calidad en Educación Virtual No Formal para pueblos Indígenas” con sus elementos que vienen a ser conocimientos enfocados en competencias digitales básicas y temas transversales; así mismo se utiliza el enfoque constructivista mediante métodos, técnicas y objetos de aprendizaje; orientados a personas adultas indígenas que viven en lugares remotos y que por diversos factores no son parte de una educación regular. En sí, se pretende despertar el interés para mejorar su enseñanza aprendizaje mediante herramientas desarrolladas en el presente trabajo, al mismo tiempo sean compatibles con su tiempo y actividad. En tal sentido insertarlos a la educación virtual bajo la modalidad Blended Learning y con el apoyo de un tutor interactivo. Inicialmente se socializó la propuesta con autoridades indígenas “mallkus”, y se da curso a las dos fases de capacitación en competencias Digitales básicas para adultos de la comunidad. Al finalizar las capacitaciones el adulto rural indígena adquiere conocimientos de ofimática básica y manejo de la plataforma Moodle enfocado en competencias.