dc.contributor.author | Cayo Ayarde, Janeth | |
dc.contributor.author | Tapia Tejerina, Selma Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2018-06-06T17:08:17Z | |
dc.date.available | 2018-06-06T17:08:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16404 | |
dc.description.abstract | En observancia y análisis de la Ley NO 317, que trata de la subvención del Combustible, proponemos un registro contable para la adecuada exposición de la cuenta “Combustibles y Lubricantes en la presentación de los Estados Financieros”.
El presente trabajo se refiere al análisis de los diversos modelos de registros contables efectuados por diferentes contadores acerca de la cuenta contable Combustibles y Lubricantes, debido a la subvención que efectúa el Gobierno de acuerdo a la Ley Nº 317.
Consideramos que el 30% del Combustible que no es válido para el Crédito Fiscal IV.A., tampoco podrá ser Deducible para el Impuesto a las Utilidades de las Empresas.
El trabajo propuesto tiene una óptica lógica para la determinación adecuada de la base imponible para la liquidación del Impuesto a las Utilidades de las Empresas.
Además presentamos varios modelos donde se puede observar claramente el efecto que tiene ese porcentaje en la presentación de los Estados Financieros.
Por todo lo expuesto se recomienda a los Consejos Técnicos del Colegio de Auditores, así como al Colegio de Contadores pronunciarse al respecto para unificar el registro contable de esta subvención. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Publica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgrado | es_ES |
dc.subject | PROCESO CONTABLE | es_ES |
dc.subject | LEY Nº 317 | es_ES |
dc.subject | ESTADOS FINANCIEROS | es_ES |
dc.title | Análisis del Proceso Contable de La Ley No 317 en los Estados Financieros | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |