Gobierno Autónomo Municipal de Santa Rosa del Yacuma

View/ Open
Date
2016Author
Claros Flores, Adilzon Reymar
Rodríguez Zurita, Jesús (tutor)
Metadata
Show full item recordAbstract
La modalidad de trabajo dirigido aplica los conocimientos adquiridos en el proceso de aprendizaje dentro de la Facultad de Arquitectura, de manera objetiva en relación directa con el beneficiario, el beneficiador y el entorno natural que nos lleva a una vivencia más cercana de la actividad profesional como respuesta a las necesidades de los habitantes del municipio a través de: GESTIÓN para un desarrollo técnico adecuado de obras que realiza el municipio dando continuidad a estas, concluyendo su construcción de manera satisfactoria para los beneficiarios. DISEÑO con la realización de nuevos proyectos a diseño final para buscar financiamientos externos al municipio y la adecuación optima en función y forma de los proyectos que se realizan. SUPERVISIÓN implementación de normas en relación al documento base de contratación de las obras que realiza el municipio, y realizando el seguimiento técnico objetivo de las construcciones a las empresas para un resultado satisfactorio. De acuerdo al convenio interinstitucional entre la Facultad de Arquitectura, Artes Diseño y Urbanismo (FAADU) y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Rosa del Yacuma, me asignaron el cargo de Técnico apoyando a la Dirección de Obras Públicas y la Unidad de Catastro con trabajos en gabinete y trabajos de campo de acuerdo a solicitud de mi inmediato superior a través de memorándums que me asignan las diferentes tareas a realizar, interactuando personalmente con las comunidades en sus diversas necesidades en relación a proyectos arquitectónicos de acuerdo a un cronograma de supervisión y visitas. El Trabajo Dirigido realizado tiene un impacto positivo en el municipio con trabajos de: 6 diseños de proyecto arquitectónico, 5 supervisiones de proyectos realizados en el municipio, en el ámbito de gestión diferentes temas técnicos armados de carpetas, medición de predios, diseño de planos arquitectónicos, intervención a diferentes comunidades, poniendo en práctica los diferentes procesos de aprendizaje en el municipio.