Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcon Melgar, Sandra Beatriz
dc.date.accessioned2018-05-28T15:38:35Z
dc.date.available2018-05-28T15:38:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/16249
dc.description.abstractSu principal obligación de un contribuyente está en la “Declaración de Impuestos”, que se efectúa generalmente de manera mensual según el último digito de su NIT, o según su tipo de actividad estas declaraciones, además que adicionalmente tienen otras obligaciones como exhibir el cartel “Exija su Factura”, conservar el formulario de habilitación de facturas y su certificado de inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes. El incumplimiento de éstos implica una comunicación escrita que emite la Administración Tributaria para notificar a los contribuyentes o responsables de los errores detectados por su sistema computarizado en la presentación, llenado y/o no presentación de las Declaraciones Juradas de pago de impuestos que puede ameritar el cierre de la empresa o el local comercial y la consiguiente responsabilidad tributaria en el pago del 100% del tributo, pago de multas, intereses y recargos. Más aun cuando el SIN notifica al contribuyente después de varios periodos al del vencimiento de la obligación tributaria. Mismos que pudieron ser evitados con un correcto asesoramiento y la comunicación oportuna parte del Servicio de Impuestos Nacionales al contribuyente. El presente trabajo pretende mostrar que ningún impuesto es completamente equitativo, la brecha entre pobres y ricos es cada vez más grande. Quizá serían equitativos en la medida en que los individuos contribuyeran de acuerdo con su real capacidad de pago. Por lo tanto no se estaría cumpliendo con lo dispuesto por el Estado de la precautela, la equidad tributaria tomando en cuenta la capacidad de pago de cada ciudadano.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas. Carrera de Contaduría Pública. Instituto de Investigaciones en Ciencias contables, Financieras y Auditoria. Unidad de Postgradoes_ES
dc.subjectCOBRO DE MULTASes_ES
dc.subjectIMPUESTOS NACIONALESes_ES
dc.subjectTARIJAes_ES
dc.subjectCONTRIBUYENTESes_ES
dc.titleAnálisis de la Incidencia del Cobro de Multas de Gestiones Pasadas por Parte del Servicio de Impuestos Nacionales a Contribuyentes en Ciudad de Tarijaes_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem