• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Untitled
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio del Impacto Ambiental de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y su Valuación Económica en el Municipio de El Alto

    Thumbnail
    View/Open
    MACOFI 2017 T-II-19 MARCO TEORICO - ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS Y SU VALUACION ECONOMICA EN EL MUNICIPIO DE EL ALTO.pdf (56.79Kb)
    Date
    2017
    Author
    Sillo Patzi, Luis Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Bolivia, la situación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de acuerdo a los datos de la Fundación para el Reciclaje (Fundare), organismo de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, calcula que en la gestión 2014 y los próximos cuatro años Bolivia habrá incrementado la cantidad de Residuos Electrónicos, de un total de 20.000 toneladas (t) generadas en el año 2014 a 33.000 t proyectadas para el año 2019 y que la producción per cápita de estos desechos subirá de 2 a 3,3 kilos en el mismo periodo. Durante la gestión 2015, la producción per cápita en Bolivia generada por cada boliviano alcanzo a 2 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Estos datos no toman en cuenta los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos internados vía contrabando. En relación a estos residuos ya sean considerados como desecho, basura, chatarra o como desperdicio, ya se consideran un motivo para la preocupación de su manejo adecuado de forma “manera amigable” con el ambiente y segura para los manipuladores al deshacerse de los mismos. Actualmente uno de los principales y graves problemas de contaminación del medio ambiente, es el desechar este tipo de basura, debido a que la mayoría de los aparatos electrónicos contienen sustancias peligrosas y tóxicos que al no ser adecuadamente gestionadas o tratadas en su eliminación, producen grandes daños al medio ambiente afectando a todos sus componentes y particularmente a la vida del ser humano.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15983
    Collections
    • Untitled

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic