Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRoca Marín, Robert Douglas
dc.date.accessioned2011-11-28T17:49:15Z
dc.date.available2011-11-28T17:49:15Z
dc.date.issued2011-11-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1554
dc.description.abstractPara llevar a cabo un despliegue de IPv6 en Bolivia es necesario organizar y planificar la implementación y la presente desarrolla estos puntos mediante una Estrategia de Implementación de IPv6 en Bolivia basada en una serie de Buenas Prácticas para instituciones gubernamentales, académicas y privadas. La Estrategia Nacional para la Implementación de IPv6 en Bolivia tiene como principales actores al Gobierno Nacional como iniciador e impulsor del despliegue, las Universidades como generadores de conocimiento y las instituciones privadas como difusores de las experiencias obtenidas con IPv6. La estrategia se plantea en 3 etapas principales: La preparación, El cambio comienza e IPv6 una Realidad En la primera etapa se definen las instituciones que se encargarán del despliegue de IPv6 en Bolivia, y se comienza con la capacitación de todos los profesionales y estudiantes de tecnologías relacionadas con Internet además de que los Proveedores de Servicios de Internet definen “Planes de Implementación de IPv6”. La segunda etapa está marcada por el “comienzo del cambio”; en esta etapa las instituciones académicas deben tomar el liderazgo y realizar implementaciones tanto a nivel de laboratorios como en todo el entorno informático con el que cuentan las mismas además de realizar conexiones internacionales con Redes Académicas que ya trabajan con IPv6. Estas implementaciones deben replicarse en todas las instituciones que sean posibles. También se realizarán controles en la comercialización de equipos relacionados con tecnologías IP debiendo ser todos éstos compatibles con IPv6. En la tercera etapa el despliegue IPv6 ya produce frutos claros; viéndose incorporado en gran parte de las instituciones académicas y gubernamentales; además de que la comercialización de equipos relacionados con tecnologías IP es prácticamente en su totalidad con soporte IPv6. También se buscará la compatibilización de aplicaciones para que éstas tengan un desempeño óptimo con IPv6. Al finalizar las etapas mencionadas IPv6 tendrá un gran avance en nuestro país y en base a los éxitos obtenidos en distintas instituciones cada vez serán más y más las instituciones en las que IPv6 se aplique con éxito.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.subjectmodelo OSIen_US
dc.subjectmodelo de referencia TCP/ IPen_US
dc.subjectdereccionamientoen_US
dc.subjectProtocolo IPv6en_US
dc.titlePropuesta de estrategia nacional para la implementación de IPv6 en Boliviaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem