Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantander Botello, Zenobia
dc.contributor.authorCabrerizo, Maria Julia [Tutor]
dc.date.accessioned2018-04-02T14:47:37Z
dc.date.available2018-04-02T14:47:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/15349
dc.description.abstractObjetivo.- Determinar el Estado Nutricional de los pacientes, comprendidos entre los 18 y 65 años, en Programa de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz durante el mes de junio del año 2012. Población de estudio.- La población de estudio estuvo constituida por 60 pacientes de ambos sexos del Programa de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas, comprendidos entre los 18 y 65 años de edad que son parte del programa y cuentan con sesiones de Hemodiálisis programadas, durante el mes de junio del 2012. Método.- Se utilizó la observación y evaluación directa, la información obtenida fue registrada en un formulario estructurado de acuerdo a las variables del estudio. Resultados.- El 65% de los pacientes evaluados presentó un estado nutricional normal, la mayor parte varones; el 11,6% desnutrición leve cifra correspondiente también a pacientes con sobrepeso. Del total de pacientes desnutridos, el 50% se encuentran comprendidos entre los 18-30 años. El 58,4% presenta déficit leve de la reserva grasa y el 1,7% reserva grasa ligeramente aumentada. El 78,3% presentó reserva muscular proteica normal, la disminución leve y severa representan el 5%; todos los casos de disminución moderada, se encuentran en el sexo femenino y el mayor porcentaje de disminución severa se encuentran también en el mismo sexo. El 62% de los pacientes estudiados consume una dieta especial recomendada por el personal de salud y el 38% no la consumen. Conclusiones.- Los pacientes insuficientes renales del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, en hemodiálisis crónica, tienen un compromiso del estado nutricional importante ya que se debe tomar en cuenta que el 21,6% presentó desnutrición y el 13,2% malnutrición por exceso, existiendo también pacientes con disminución de la reserva muscular proteica llegando en algunos casos a ser severa además que un alto porcentaje presentó disminución de la reserva energética lo cual repercute en la progresión del catabolismo proteico y por ende en el aumento de la morbimortalidad. El sexo femenino es el que presenta mayor compromiso del Estado Nutricional, y el rango de edad con mayor grado de desnutrición es el de 18 a 30 años constituyendo un dato alarmante ya que se trata de pacientes jóvenes en edad productiva.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectNUTRICION CLINICAes_ES
dc.subjectHEMODIALISISes_ES
dc.titleEstado nutricional de pacientes de 18 a 65 años de edad del programa de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas durante el mes de junio del año 2012es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem